Ciudad de México.-En el contexto de la convocatoria a la marcha contra la iniciativa presidencial de reforma electoral y de las agresiones verbales de Andrés Manuel López Obrador contra quienes participarán en ella, este viernes un grupo de porros cercanos a Morena irrumpieron en la sede central del Instituto Nacional Electoral (INE).
El instituto informó que unas 40 personas integrantes de una agrupación política local (APL) llamada Alianza de Organizaciones Sociales (AOS) irrumpieron alrededor de las 10:45 horas en sus instalaciones.
Según el comunicado del organismo electoral, esas personas se manifestaban afuera de su sede, pero que cuando se abrieron las puertas para permitir el paso a un vehículo los provocadores aprovecharon para irrumpir.
Los porros arguyeron que les fue retirado el financiamiento público como APL de la Ciudad de México (lo que indica que el reclamo correspondería, más bien, al Instituto Electoral de la Ciudad de México). Además, de manera nada casual, se expresaron a favor de la reforma electoral propuesta por López Obrador, así como del recorte al presupuesto del INE.
Como se puede ver en su página de Facebook, la AOS agrupa a comerciantes ambulantes, se define de izquierda y en contra del neoliberalismo, y mantiene una fuerte oposición contra los gobiernos de los alcaldes panistas de Benito Juárez y Miguel Hidalgo, Santiago Taboada y Mauricio Tabe, respectivamente. Una de sus grandes luchas es poder colocar puestos en Polanco. En ese tenor, en octubre pasado se manifestaron frente a la sede nacional del PAN.
También se pueden ver imágenes de sus reuniones con Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, y el apoyo de esa agrupación a López Obrador y a Morena en la coyuntura de las reformas eléctrica y a la Ley Minera. Además, en las elecciones de 2021 apoyó a Dolores Padierna y a Víctor Hugo Romo en sus candidaturas en pos de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. Ambos perdieron.
A propósito de la revocación de mandato, por ejemplo, la AOS colocó lo siguiente en su página de Facebook: “Los que integramos la Alianza de Organizaciones Sociales participamos en este ejercicio democrático apoyando la ratificación de mandato de nuestro Presidente Lic. Andrés Manuel López Obrador”. Por supuesto, se dedicó a promover ese ejercicio.
En otro mensaje de marzo, se lee: “Defendiendo la democracia, apoyando el proyecto de la 4T”.
En octubre de 2021 esa organización se manifestó ante las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en demanda de que esa institución se conduzca con “rectitud” e imparcialidad”, según dijeron.
“Uno de los dirigentes, Héctor Hernández, informó que decidieron realizar la acción argumentando el retiro de financiamiento público que tienen como Agrupación Política de la Ciudad de México”, se lee en el comunicado compartido por el INE.
Durante el posicionamiento que expusieron desde el interior del instituto, los manifestantes se pronunciaron a favor de la propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la reducción del presupuesto al INE y a partidos políticos.
Además, se posicionaron por la elección directa de consejeros y magistrados.
Las actividades del instituto continuaron de manera normal tras el retiro de los manifestantes, aproximadamente a las 11:30 horas.
La reforma de AMLO propone la desaparición del INE y la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), reducir el número de consejeros y elegirlos por voto popular.
Durante esta semana y previo a una marcha convocada por el Frente Cívico Nacional y la organización Unid@s en defensa del INE, el presidente Andrés Manuel López Obador ha criticado a los asistentes a la convocatoria calificándolos de opositores, fifís y conservadores.