“Invertir no es solo para grandes capitales; hoy todos podemos hacerlo con inteligencia, seguridad y desde montos accesibles”, afirma Antonio Hernández, especialista de Allianz México.
En un escenario económico marcado por la volatilidad, la incertidumbre comercial y las tensiones geopolíticas, la educación financiera y la planificación patrimonial adquieren un papel fundamental. Así lo expresó Antonio Hernández, licenciado en Finanzas y responsable regional del área de Estrategias Patrimoniales de Allianz México, durante una mesa de diálogo organizada por el Despacho Pariente y Asociados en Tuxtla Gutiérrez.
Durante su intervención, el especialista ofreció un análisis detallado del contexto global actual, caracterizado por los rezagos económicos postpandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania, los conflictos en Medio Oriente y las recientes tensiones comerciales impulsadas por Estados Unidos. En este entorno, tanto inversionistas institucionales como ciudadanos comunes deben replantear sus estrategias.
“Hoy más que nunca, mantener una visión de largo plazo, diversificar con inteligencia y elegir proveedores financieros confiables no es opcional, es imprescindible. La confianza se construye lentamente, pero puede perderse en un solo día”, advirtió Hernández.
El especialista también subrayó que invertir ya no es un privilegio exclusivo de grandes capitales. “Hoy es posible comenzar desde 70 pesos diarios gracias a plataformas estructuradas, seguras y fiscalmente eficientes”, señaló. Además, recordó que México cuenta con un sistema internacional de cotizaciones que permite acceder a vehículos de inversión global desde el mercado local.
Por su parte, Elena Pariente Monter, directora de Promotorías y Productos Financieros en Pariente y Asociados, destacó que en Chiapas crece la conciencia sobre la importancia de invertir con información y respaldo. “Lo importante ya no es solo cuánto rendimiento promete una inversión, sino qué hay detrás de ella: ¿quién gestiona tu dinero? ¿Qué nivel de solidez y transparencia ofrece el proveedor?”, cuestionó.
La promotora destacó a Allianz como ejemplo de solidez y experiencia internacional: una empresa alemana con más de 130 años de trayectoria, calificaciones crediticias sólidas y presencia global.
Ambos especialistas coincidieron en la necesidad de impulsar la educación financiera desde etapas tempranas de la vida. “Lo ideal sería aprender de finanzas desde la infancia; de lo contrario, tomaremos decisiones erróneas que afectarán nuestro patrimonio”, concluyó Hernández.
En el marco de esta iniciativa para fomentar la cultura financiera en el estado, Pariente y Asociados invita al público en general a asistir a la conferencia “Enfrentando el entorno económico con inversiones inteligentes y seguras”, que impartirá Antonio Hernández este viernes 4 de julio a las 9:00 a.m. en el Tecnológico de Monterrey, campus Chiapas.
La entrada es gratuita y está dirigida a jóvenes, profesionales, empresarios y cualquier persona interesada en proteger y hacer crecer su patrimonio en tiempos de cambio. La charla brindará herramientas prácticas para tomar decisiones informadas y responsables ante el entorno económico actual.