Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 23 de mayo.- El Congreso del Estado de Chiapas instaló oficialmente la Comisión Especial para Conocer, Proponer y dar Seguimiento a las Acciones de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con el propósito de brindar acompañamiento y gestión legislativa en torno a esta problemática.
La comisión, presidida por la diputada Jovannie Ibarra Gallardo, surge a raíz de una propuesta impulsada por familiares de víctimas, quienes solicitaron un espacio legislativo que permita su participación directa y un seguimiento efectivo a las acciones de búsqueda.
En el acto protocolario, Ibarra Gallardo afirmó que esta comisión representa un compromiso real del Poder Legislativo con la justicia social en el estado, sentando un precedente de empatía y responsabilidad hacia las víctimas y sus familias.
La comisión quedó integrada además por las diputadas Marcela Castillo Atristain como vicepresidenta, Ana Karen Ruíz Coutiño como secretaria, y las legisladoras Maritza Molina Molina, Andrea Negrón Sánchez, María Reyes Diego Gómez y Flor de María Guirao Aguilar como vocales.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, destacó la disposición del legislativo para escuchar y atender a todos los sectores, especialmente a las familias de las personas desaparecidas, quienes enfrentan una situación de alta vulnerabilidad.
El Colectivo Madres en Resistencia calificó la instalación de esta comisión como un avance histórico en Chiapas, pues ninguna legislatura anterior había puesto la desaparición de personas como una prioridad en su agenda pública. “Reconocemos este paso como una oportunidad para visibilizar y atender con urgencia la crisis de desapariciones que atraviesa el estado”, señalaron.