INSEGURIDAD y carreteras en mal estado golpean al sector transportista

Javier Domínguez

17 de febrero de 2025. Tuxtla Gutiérrez.

La inseguridad y el deterioro de las carreteras en México representan un fuerte golpe para los transportistas de carga, generando pérdidas millonarias incuantificables.

Elías Dip Ramé, presidente de la Confederación Nacional Transportista (Conatram), advirtió que el 50% de las carreteras del país están en mal estado, un 25% requiere mantenimiento y solo el resto se encuentra en condiciones aceptables.

Además, señaló que el presupuesto destinado a este rubro en 2025 será insuficiente. “Los 15 mil millones de pesos solicitados por los diputados son apenas una medida paliativa frente a los 100 mil millones que realmente se necesitan”, afirmó.

Dip Ramé destacó la importancia de mejorar la seguridad, garantizar la calidad del combustible y rehabilitar la infraestructura vial, subrayando que la delincuencia sigue siendo una de las principales preocupaciones del sector.

“A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la inseguridad sigue afectando gravemente a los transportistas. No hay un estimado exacto de las pérdidas que genera esta problemática, pero son millonarias”, dijo.

Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades para que atiendan con mayor seriedad la crisis de seguridad y establezcan un canal de diálogo eficiente con el gremio transportista.

“Es fundamental que haya una sola cabeza dirigiendo estas acciones, en lugar de tener que lidiar con múltiples funcionarios menores. Esto facilitaría la solución de los problemas tanto para el gobierno como para los transportistas”, señaló.

Finalmente, denunció que la calidad del combustible es otra preocupación creciente, ya que su precio ha aumentado, pero en muchos casos no cumple con los estándares adecuados. “Nadie supervisa esto, y afecta gravemente a los vehículos modernos que requieren combustibles específicos”, concluyó.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *