Redacción / El Sol de Chiapas
28 de julio de 2025
Empresarios del sector turístico en el sur de Chiapas advirtieron que la inseguridad sigue siendo el principal obstáculo para atraer visitantes, especialmente del mercado centroamericano, lo que ha derivado en una caída del 20 por ciento en la afluencia anual de turistas en la región.
Durante una reunión con la secretaria estatal de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, y autoridades de seguridad pública, representantes de agencias de viajes y negocios turísticos señalaron que la violencia persistente en ciudades como Tapachula y San Cristóbal de Las Casas ha generado una percepción negativa que impacta directamente en la economía local.
Manrique Legarreta, presidente de las agencias de viajes del Soconusco, explicó que los turistas provenientes de Guatemala y otros países vecinos han dejado de visitar Chiapas debido a los constantes hechos delictivos. “Sí hay esfuerzos institucionales, pero la realidad es que siguen ocurriendo eventos que se difunden allá, y eso los detiene”, comentó.
Empresarios recordaron que incluso un asesinato reciente en el centro de San Cristóbal causó temor entre potenciales viajeros. Además, la reciente incursión de policías estatales en territorio guatemalteco tensó las relaciones binacionales y frenó las campañas de promoción turística en aquel país.
Blanca Flores y Carlos Dávila, del sector hotelero y de touroperadores, calificaron los últimos seis meses como “un semestre negro” y pidieron campañas intensivas de promoción, acompañadas de resultados tangibles en seguridad.
Aunque la Secretaría de Turismo estatal reporta más de cuatro millones de visitantes en lo que va del año, reconocen que revertir la percepción de inseguridad será un desafío complejo pero necesario para reactivar la economía del sector.