INFORMAN avances de Ley de Autismo y acusan a grupo que se apropia y condiciona proyectos de la Reforma Estatal

La Asociación TEA Chiapas, representante legal de la comunidad con autismo ante Gobierno del estado, informó de los avances en la implementación de la Reforma a la Ley de Autismo, además acompañó a padres de familia que denunciaron ser víctimas de un grupo que se apropia de los proyectos emanados de la propia Ley.

Primeramente el presidente de la AC TEA Chiapas, Heriberto Ortiz coautor de la redacción de la Reforma a la Ley Estatal de Autismo junto a Anabel Medina, Martha Gonzales y Daisy Juárez, dio un informe de los avances en áreas como Educación, Salud y Seguridad.

Específicamente tras concluir la reunión con autoridades de la Secretaría de Educación a quienes agradeció la confirmación de secundarias libres para personas con autismo y sombras gratis en kinders y primarias, como una realidad derivada de la Reforma a la Ley de Autismo.

Es decir, las secundarias no tendrán examen de admisión o será adecuado para poder recibir a personas con diagnóstico de autismo.

Ademas se amplió el catálogo de licenciaturas para que realicen su servicio social en kinders y primarias, ofreciendo servicio de asistencia y sobras gratis en Chiapas, todo producto de un trabajo de años.

Denuncia

Posteriormente padres de familia denunciaron el engaño del que están siendo víctimas al por una asociación civil que, a cambio de sus datos personales y el de sus infantes les ofrece acceder a proyectos varios, incluidos el de maestras sombras, el cual ya es una realidad tras un trabajo de varios años de la AC TEA Chiapas.

En este sentido explicaron que el grupo de personas, tomarán como suyos proyectos emanados de la Ley, desinformando a padres de familia e iniciando gestiones por rutas distintas a las que las autoridades en materia y la AC TEA Chiapas realizan desde varios años.

Estos actos además de provocar desinformación, generan el aletargamiento de programas ya autorizados por la propia Ley, afectando directamente a las familias con autismo en Chiapas.

Incluso expresaron, aprovechándose de la buena voluntad de algunas personalidades y funcionarios de Chiapas generan videos mintiendo sobre el origen de los proyectos.

Por ello realizaron un llamado a la ciudadanía para informarse de la información directamente en las dependencias o en los portales oficiales de la asociación TEA Chiapas, la única representación oficial de la comunidad.

Es de mencionar que detrás de estos actos se han identificado a personas que en el pasado se opusieron a la reforma a la ley de autismo pidiendo se reformara como parte de la ley general de discapacidades, grave error que fue evadido pues a la fecha la ley general tristemente sigue sin reformarse.

En el presente, estas personas que actúan detrás del grupo mencionado plantearon arbitrariamente suspender el apoyo a grupos TEA con niveles de severidad 1 y 2, además de frenar el proyecto de una casa de día y noche para personas adultas y ancianas con autismo.

No obstante existe plena confianza en las instituciones y el ejemplar trabajo realizado hasta el día de hoy por el doctor Omar Gómez, secretario de Salud, por lo que se llama a la sociedad civil a no dejarse engañar.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *