INFONAVIT presenta avances del programa “Vivienda para el Bienestar”

Redacción / El Sol de Chiapas

25 de noviembre de 2025

Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar, una de las principales apuestas del actual gobierno para ampliar el acceso a vivienda digna en el país.

Romero Oropeza informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción, como parte de la meta sexenal de 1 millón 200 mil inmuebles. Actualmente existen 163 proyectos en marcha:

  • 106 ya iniciaron obra.
  • 58 se encuentran en fase de entrega de vivienda.

El titular del Instituto destacó que, al cierre de diciembre, se habrán entregado 4 mil 871 viviendas, distribuidas en 19 estados y 39 municipios. Las entidades con mayor número de entregas este año son Tamaulipas, con 1,395 viviendas, y Quintana Roo, con 672.

Asimismo, se mostraron imágenes de viviendas terminadas y amuebladas en diferentes entidades. Todas cuentan con al menos 60 metros cuadrados, servicios completos y cercanía a transporte, escuelas, comercios y hospitales.

Créditos más accesibles para jóvenes y familias

El funcionario subrayó que, por instrucción de la presidenta, el Infonavit simplificó los requisitos para acceder a un crédito. Ahora solo se requieren tres condiciones:

  1. Ser derechohabiente del Instituto.
  2. Percibir entre 1 y 2 salarios mínimos.
  3. No contar con un crédito hipotecario vigente.

Con ello, jóvenes desde los 18 años, madres y padres solteros, así como parejas jóvenes que tengan 6 meses cotizando, ya pueden solicitar una vivienda.

Avance en la atención de créditos impagables

Sobre la cartera histórica de 4 millones 856 mil créditos impagables, Romero Oropeza detalló que:

  • 915 mil ya recibieron beneficios como descuentos al saldo, reducción de tasa de interés o de mensualidad.
  • 500 mil fueron atendidos mediante el programa Paga lo Justo.
  • 1 millón 85 mil se resolvieron a través de Solución Integral.

El objetivo es que, antes de que finalice el año, queden atendidos los 2 millones 356 mil créditos restantes, lo que permitirá sanear por completo esta cartera.

Impulso a la mejora de vivienda

Respecto al programa Mejoravit Solo Para Ti, el director del Infonavit señaló que la meta inicial de 250 mil financiamientos para 2025 ya fue superada y se elevó a 280 mil, cifra que se alcanzará sin dificultad.

Para más información sobre los desarrollos en construcción, el Instituto habilitó la plataforma:

https://portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/constructora

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *