IMPULSA Congreso de Chiapas el desarrollo artístico y cultural con premiación estatal

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 de abril de 2025.– Con el objetivo de fortalecer las expresiones artísticas, culturales y literarias en Chiapas, el Congreso del Estado, en coordinación con la Fundación Toledo y la Clínica Venart, llevó a cabo la exposición y premiación del Segundo Concurso Estatal de Ilustración Artística y Literatura, reconociendo el talento de niñas, niños y jóvenes chiapanecos.

Durante el evento, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, destacó que el Poder Legislativo mantiene sus puertas abiertas a todas las manifestaciones culturales. Señaló que esta nueva etapa representa el fin de un periodo de oscurantismo para la cultura, dando paso a un Chiapas más creativo, libre y expresivo.

“Desde el hemiciclo a Benito Juárez, promovemos acciones que permiten a la niñez y juventud expresarse a través del arte, la literatura y la pintura”, expresó el legislador, al subrayar la importancia de estos espacios para el desarrollo integral de las y los chiapanecos.

Jorge Toledo, representante de la Fundación Toledo, reconoció la creatividad de los participantes y anunció la próxima publicación de un cuadernillo que recopilará las obras más destacadas del certamen, tanto visuales como literarias, como un legado artístico para la entidad.

Por su parte, José Antonio Muñoa Prado, de la Clínica Venart, agradeció al Congreso por respaldar este tipo de iniciativas. “Cuando apostamos por el arte, apostamos también por la libre expresión de ideas, emociones y visiones del mundo. El arte es una forma de comunicación profunda y necesaria”, dijo.

En esta edición, los ganadores en la categoría de ilustración fueron José Carlos Cruz Balbuena, Estephanie Dayana Márquez Reyes y Roberto Carlos Pérez Pérez. Se otorgaron menciones honoríficas a Luis Fernando Bautista Mijangos, Jonathan Samuel García Juárez, Giovanna Vargas Calderón y Johanna Paloma Barrientos Moguel. En literatura, fueron premiados Susana Mercedes Jiménez Pérez y Germany Cristóbal Enríquez Avendaño.

El evento reafirma el compromiso del Congreso de Chiapas con el impulso a la cultura, reconociendo el arte como una herramienta vital para la transformación social y la construcción de ciudadanía.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *