Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 31 de marzo de 2025
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas y el Ayuntamiento de Oxchuc firmaron un convenio de colaboración para promover y fortalecer los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas, así como fomentar la participación ciudadana y la cultura cívica libre de violencia.
El acuerdo, firmado este lunes en la sede del IEPC, establece las bases para desarrollar actividades de difusión y promoción de estos derechos. En el evento estuvieron presentes la consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez; el presidente municipal de Oxchuc, César Gómez López; la síndica, el secretario y miembros del cabildo, además de consejeras y consejeros electorales.
Vila Domínguez destacó la importancia de este convenio, especialmente porque Oxchuc es el único municipio de Chiapas que se rige por Sistema Normativo Interno. Subrayó que este acuerdo permitirá impulsar la educación cívica, la participación ciudadana, la paridad de género y la prevención de la violencia política.
Por su parte, el presidente municipal, César Gómez López, enfatizó que Oxchuc ha superado años de división y ahora trabaja en unidad. “El IEPC ha sido clave en nuestro proceso democrático. Con este convenio avanzamos en la construcción de ciudadanía. Nuestro cabildo es paritario, con seis hombres y seis mujeres, lo que demuestra nuestro compromiso con la equidad”, afirmó.
Sofía Martínez De Castro León, presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas (CPAI), celebró la firma del convenio y exhortó a las autoridades municipales a mantener un ambiente de paz y garantizar el respeto a los derechos político-electorales de las mujeres.
El evento contó con la presencia de los consejeros Edmundo Henríquez Arellano y Helena Margarita Jiménez Martínez; el secretario ejecutivo del IEPC, Guillermo Arturo Rojo Martínez; la síndica de Oxchuc, Alicia Santiz Gómez; las consejeras Teresa de Jesús Alfonso Medina y Gloria Esther Mendoza Ledesma, además de representaciones partidistas y funcionariado del IEPC.
A partir de este convenio, ambas instituciones organizarán actividades de formación, capacitación y difusión sobre derechos político-electorales, participación ciudadana y cultura cívica libre de violencia de género. También se llevarán a cabo visitas a la ludoteca TEJO y otras iniciativas en beneficio de la comunidad.