HUACHICOL fiscal hunde discurso anticorrupción de López Obrador, acusa el PAN

Ciudad de México, 09 SEP.-El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que el caso de huachicol fiscal que involucra a integrantes de la Marina es “el mayor escándalo de corrupción en la historia de México” y prueba de que el “pañuelito blanco” con el que el expresidente Andrés Manuel López Obrador proclamó el fin de la corrupción fue “un engaño”.

“Nos mintió, nos engañó. No sólo no se acabó la corrupción, llegó hasta los más altos niveles de su gobierno”, declaró en entrevista en el Senado. Recordó que el propio López Obrador decía que, en casos de corrupción de gran escala, el presidente siempre estaba enterado, “él debe explicar cómo fue que no supo de un fraude de 170 mil millones de pesos”.

Anaya comparó las dimensiones del caso con otros escándalos: Segalmex (15 mil millones) y la “Estafa Maestra” (7 mil millones), y sostuvo que el fraude fiscal por combustible equivale a “20 veces Segalmex y 40 veces la Estafa Maestra”.

El legislador panista exigió una investigación “a fondo y sin exoneraciones anticipadas”, aludiendo al exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda. Además, cuestionó que la indagatoria se mantuviera congelada dos años y sugirió que el proceso se abrió a petición de Estados Unidos, país al que se dirigía el combustible adulterado.

Anaya culpó a Morena de haber expuesto a las Fuerzas Armadas a la corrupción, “desde un principio dijimos que militarizar las aduanas era un error. Hoy la Marina está desprestigiada por este escándalo”, expresó.

Sobre las comparecencias de funcionarios por la glosa del informe presidencial, el panista adelantó que propondrá incluir al titular de Marina en la lista de secretarios citados al pleno.

En otro tema, alertó que el Paquete Económico 2026 implica un endeudamiento “brutal e insostenible” de 1.8 billones de pesos y un déficit superior a 4 por ciento del PIB. “A este ritmo van a quebrar al país. Hoy pagamos 1.6 billones de pesos sólo en intereses, más que lo destinado a infraestructura. Es como una familia que sólo cubre el mínimo de la tarjeta de crédito”, advirtió.

El panista también cuestionó el reajuste al IEPS en refrescos y tabaco, al señalar que el gobierno usa el tema como distractor: “No nos oponemos a que suba el impuesto, pero exigimos que esos recursos se destinen a salud. Hoy no hay medicinas ni para diabetes ni para la obesidad infantil”.

Finalmente, acusó que los vínculos de Morena con el crimen organizado explican la impunidad en casos como el de Sinaloa. “Mientras no se rompa ese pacto de protección, la violencia y la corrupción seguirán siendo el sello de este gobierno”, sentenció.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *