El diputado del Partido del Partido Acción Nacional (PAN) Héctor Saúl Téllez Hernández advirtió que la imposición de un 17% en aranceles al jitomate por parte de Estados Unidos, “provocará pérdidas de unos 800 millones de dólares anuales”.
En entrevista en la sala de prensa del recinto legislativo de San Lázaro consideró que “esta política podría tener la repercusión de disminuir 25% las exportaciones hacia Estados Unidos”.
“Entonces, es grave, es sensible, es el segundo producto agrícola más importante que se exporta hacia los Estados Unidos, tan solo detrás del aguacate”, resaltó.
Téllez Hernández consideró “una desgracia que esté sobre los trabajadores mexicanos esta amenaza arancelaria que sin duda va a repercutir en la pérdida de empleos”.
“Si hablamos de que hay 100 mil trabajadores aproximadamente en el territorio mexicano dedicado a la producción de jitomate o jitomate mexicano y posiblemente este arancel podría impactar en un 25% de reducción de las exportaciones, se podrían perder entre 25 mil a 30 mil empleos efectivos en la industria jitomatera”, calculó.
El diputado del PAN adelantó que propondrá mañana a nombre de su bancada en la Comisión Permanente un punto de acuerdo “para crear un sistema nacional de monitoreo de los efectos de los aranceles en México”.
“Que este sistema de monitoreo contemple las secretarías de Hacienda, Economía, Relaciones exteriores, el sector industrial y el Congreso de la Unión para que pueda tener un diagnóstico exacto de cuáles son los efectos negativos de los aranceles, además de las políticas necesarias e implementarlas en el siguiente presupuesto de egresos para el año 2026”, aseguró.
Téllez Hernández subrayó que “hoy en día el gobierno no tiene ni un solo plan de rescate para resarcir estos efectos negativos”.
Detalló que en el punto de acuerdo “también pedimos que haya intervención inmediata en materia de arbitraje de la Organización Mundial de Comercio (OMC)”.
“Es uno de los instrumentos que se pueden tomar y lo prevén los propios convenios y tratados, y también puede haber los paneles correspondientes en materia de diferencias comerciales”, añadió.
El diputado del PAN mencionó que “con estas medidas arancelarias que hemos vivido durante las últimas fechas, el T-MEC es endeble y tendrá que revisarse”.
“Creo que México sí necesita el Tratado de Libre comercio con Estados Unidos, esperemos que el gobierno de Donald Trump pueda tener una propuesta para mantenerlo, de lo contrario, creo que la economía mexicana va a tener graves estragos”, expresó.