HABITANTES de Motozintla marchan para exigir paz ante la ola de violencia que se vive en Chiapas

Por Cecilia Reynoso

Habitantes de Motozintla marchan para exigir paz ante la ola de violencia

Motozintla, Chis., 09 OCT.-Cientos de personas marcharon en la cabecera del municipio de Motozintla, Chiapas, la mañana de este lunes para exigir paz y justicia ante la violencia e inseguridad que padecen desde hace dos años. 

Luego de caminar de la base militar hasta el parque central de la localidad, algunas personas manifestaron su inconformidad con la actuación de los gobiernos federal, estatal y municipal en torno a la crisis de violencia en la que están inmersos los municipios ubicados en la frontera de Chiapas con Guatemala.

“Venimos a demostrar la ineficiencia del presidente municipal, del señor gobernador y de Andrés Manuel López Obrador”, dijeron. 

Algunos de los manifestantes detallaron que en el municipio fronterizo de Motozintla hay escuelas cerradas desde hace casi un mes, amenazas por parte de integrantes de la Fundación Maíz, grupo criminal vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

Los manifestantes afirman estar prácticamente prisioneros en sus casas y no poder salir de ellas ni siquiera a vender sus productos por temor a que los secuestren o asesinen.  

“Acá no hay Cuarta Transformación, solo injusticia, dolencia y matazón (…). Las autoridades están como si nada, tanto estatal como federal (…), mientras nuestros niños están sin escuela (…) ¿por qué no hacen cumplir la ley? ¡Están vendidos!”, expresó una mujer, cuyo hijo fue asesinado el pasado 2 de febrero por el grupo criminal Fundación Maíz.  

Los habitantes de Motozintla acusan que entre los grupos criminales acosadores hay mujeres de El Salvador, Nicaragua y Honduras “que andan haciendo de las suyas (…) si nosotros no nos defendemos, nadie nos va a defender (…), las autoridades están vendidas”. 

Pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que deje de culpar a los adversarios y de señalar que las manifestaciones en su contra son sólo politiquería de unos cuantos, “¡No señor, no estamos en su contra, queremos paz, justicia y seguridad (…) haga bien su trabajo, mande justicia, si no sabe hacer su trabajo deje la oficina donde está, deje el Palacio!”.

En tanto, al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, le pidieron “se dé cuenta de que en nuestro municipio necesitamos la seguridad”.

“¡Si el gobierno no procede intervenir, vamos a aceptar la invitación de defendernos!”, advirtieron los inconformes.

Latinus reveló en la víspera reportes de inteligencia del Ejército en los que se advertía desde hace más de un año el estallido de la violencia en Chiapas. La pugna entre cárteles delincuenciales y el surgimiento de nuevos liderazgos que se disputan el territorio fronterizo con Guatemala son parte de los informes.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *