GOBIERNO de Sheinbaum da contratos por 420 millones de pesos a farmacéuticas de Carlos Lomelí, senador de Morena

Ciudad de México, 08 OCT.-En medio de la problemática de desabasto de medicamentos, principalmente en el sector público, licitaciones de compra fallidas y señalamientos de corrupción lanzados desde la Presidencia en contra de fabricantes y distribuidores de fármacos, dos compañías ligadas a Lomelí Bolaños no han tenido obstáculos para hacerse de varios contratos por adjudicación directa.

En un reportaje de la plataforma Latinus, se indica que de acuerdo con documentación oficial consultada, Laboratorios Solfran SA de CV, donde la esposa de Lomelí es accionista y el propio senador participa a través de una segunda empresa, firmó un contrato por un monto máximo de 344 millones de pesos para vender en 2025 y 2026 medicamentos como Aspirinas y electrolitos orales.

Otra de las empresas de Lomelí, Abastecedora de Insumos para la Salud SA de CV, firmó entre mayo y junio dos contratos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para surtir miles de piezas de insumos hospitalarios como tubos de plástico para aspiradores y envases con jalea aséptica que se usa para la inserción de sondas o catéteres. El monto fue de 76 millones de pesos.

Ambas empresas no ocultan la relación que las une, pues en la documentación que entregaron para hacerse de estos contratos, proporcionaron el mismo correo electrónico de contacto. Las adjudicaciones se dieron como parte de una megalicitación que el gobierno federal lanzó a través de Birmex este año y que fue cancelada en abril por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, porque encontró sobrecostos en decenas de compras, entre otras irregularidades, sin embargo, los contratos ya adjudicados en los que, al parecer, “no había sospechas” se otorgaron a las mismas empresas y ese fue el caso de las farmacéuticas de Lomelí.

El gobierno federal presumió esta licitación como “la compra de medicinas más grande en la historia del país”, en la que participaron 26 instituciones públicas que buscaban todo tipo de fármacos y materiales hospitalarios.

La documentación consultada también arroja que los productos comprados a las empresas de Lomelí se distribuirán a hospitales de la Secretaría de Marina, dependencia con la que el senador tiene una estrecha relación, a partir de que encabeza la comisión de Marina en el Senado, lo cual entraña un evidente conflicto de interés.

Por si eso no fuera suficiente, Lomelí Bolaños también colocó a sus operadores comerciales en el Senado. Su principal asesor en el Senado es José Hiram Torres Salcedo, su exsocio y distribuidor de Abastecedora de Insumos para la Salud SA de CV.

El emporio farmacéutico de Lomelí se compone de al menos diez empresas; el senador ha aceptado su participación en Laboratorios Solfran SA de CV, no así con Abastecedora de Insumos para la Salud SA de CV, esto a pesar de que sus familiares han dirigido la compañía y ésta intercambia representantes con otras de sus farmacéuticas.

Un ejemplo de lo anterior es el caso de Juan Carlos Tadeo Martínez, esposo de Érika Pérez García, actual dirigente de Morena en Jalisco. Él fungió como apoderado de Laboratorios Solfran y ahora es administrador de Abastecedora de Insumos para la Salud.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *