GOBIERNO de AMLO sabía de «La Barredora», asegura MCCI

Ciudad de México, 12 SEP.– Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que desde 2020 el gobierno federal tenía conocimiento de las operaciones de “La Barredora”, grupo criminal encabezado por Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y cercano a Adán Augusto López.

La investigación se basa en documentos del Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Sureste (CERFI) enviados al Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI). En un reporte del 8 de enero de 2020 ya se advertía de la existencia de una planta clandestina de hidrocarburo en Agua Dulce, Veracruz, operada por esta organización.

Los esquemas de inteligencia militar colocaban a Bermúdez en la red de vínculos de tráfico de combustible, mientras que como segundo al mando se identificaba a Carlos Tomás Díaz Rodríguez, “Tomasín”, exasesor de la Secretaría de Seguridad de Tabasco. Además, los informes señalan a Alberto Ríos Treviño, “El Texano”, como propietario de la mini-refinería, inversión estimada en 4 a 5 millones de dólares.

El CERFI documentó también que “El Texano” es esposo de Rosario Brindis Álvarez, exdiputada del PVEM y exfuncionaria de Pemex. Reportes posteriores lo ubican como pieza clave en la compraventa y trasiego de combustible ilícito, con colaboradores como Carlos René “El Taca”, responsable del traslado de huachicol entre Tabasco y Agua Dulce.

Las intercepciones telefónicas de 2020 y 2021 detallan entregas de hasta 20 mil litros de hidrocarburo en Acayucan y el almacenamiento de un millón de litros en la planta clandestina. Pese a ello, fue hasta julio pasado cuando MCCI documentó públicamente que “La Barredora” expandió su actividad de huachicol desde Dos Bocas, Tabasco, hacia proyectos estratégicos como el Tren Maya, ofreciendo combustible ilegal y terrenos para las obras.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *