Durango, Dgo., 30 de abril de 2025. En un encuentro cercano y respetuoso con la comunidad jurídica de Durango, Gilberto Bátiz García, candidato a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), reiteró su compromiso de recorrer el país para explicar, entusiasmar y convocar a la ciudadanía en torno a la elección judicial en curso.
“Este proceso ya está en marcha. Como operador normativo pedí licencia para competir en condiciones de equidad y salí a campaña con lo más importante: argumentos, convicción y respeto al espíritu soberano de esta elección”, señaló.
Bátiz recordó que actualmente se eligen dos espacios en la Sala Superior: uno para una mujer —entre seis candidatas (números 01 al 06)— y otro para un hombre —entre nueve candidatos (del 07 al 15). “Soy el número 07 en la boleta azul. No hago campaña solo por mí, sino por toda la elección judicial. Lo que se vote debe defenderse… y debe definirse”, afirmó.
Frente a estudiantes, litigantes, docentes y abogadas, destacó la importancia de una representación federal auténtica: “No es lo mismo calificar una elección en San Pedro Garza García que en San Pedro Chenalhó. Necesitamos una Sala Superior con visión y experiencia federalista.”
Destacó que su trayectoria judicial fue evaluada como idónea por el Comité Evaluador, pero subrayó que este proceso no es solo técnico: “También es político y pedagógico. Esta elección debe explicarse, caminarse, convocarse. Que nadie se quede fuera.”
Al cierre del evento, Bátiz agradeció a los medios de comunicación locales por su papel cívico: “Informar bien es también hacer justicia.”
“Soy el único hombre en la boleta azul que pidió licencia y recorre el país para hablar de frente. Lo hago con transparencia, responsabilidad y la convicción de que una justicia más representativa es también una justicia más fuerte.”