Por Víctor Cisneros
Ciudad de México, 7 de noviembre de 2025
La generación Z respondió a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum con una oleada de videos en TikTok que combinan crítica social, humor y reclamos políticos. Los jóvenes buscan dejar claro que su movimiento no está manipulado por partidos, sino impulsado por el descontento frente a la inseguridad, el autoritarismo y la falta de resultados.
El miércoles, durante su conferencia matutina, la mandataria sugirió que “grupos de derecha” estaban detrás de la convocatoria a la marcha del 15 de noviembre, que exige su revocación de mandato. “Llama la atención que está lleno de inteligencia artificial. Hay algunas personas visibles, pero quienes se están haciendo visibles ahora son el PRI, algunos del PAN u otras cuentas muy identificadas con la derecha mexicana”, señaló.
En respuesta, los usuarios de TikTok lanzaron un nuevo reto y llenaron la red con videos donde, con sarcasmo y creatividad, muestran las causas de su inconformidad. Mientras la presidenta utilizó la Mañanera para fijar su postura, los jóvenes convirtieron las redes sociales en su megáfono.
Uno de los clips más virales fue publicado por el creador digital Amigo Mandy, quien cuenta con más de 230 mil seguidores. En el video, tres jóvenes conversan sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Cuando uno de ellos menciona la relación entre crimen organizado y gobiernos locales, cae al suelo de un disparo. Uno a uno van cayendo mientras de fondo suena el Himno Nacional y la pantalla se oscurece con la pregunta: “¿Son lo mismo?”.
Otro video difundido por la cuenta Reginax parodia un comercial de juguetes, en el que la “Muñeca Claudia” repite frases recurrentes de la presidenta, como “levanten su denuncia”, “tengo otros datos” y “vamos a revisar el caso”. El material se volvió tendencia en cuestión de horas.
Las publicaciones generaron una conversación que rápidamente migró a X —antes Twitter—, donde figuras públicas como Chumel Torres celebraron la respuesta de una generación que, aseguran, ha sido subestimada políticamente.
El actor Joaquín Cosío también se sumó al debate, convocando a participar en la marcha del 15 de noviembre. “Hay que marchar el 15 de noviembre. Atentos para asistir en memoria y en protesta por el crimen de Carlos Manzo y en repudio a la cuestionable política contra la violencia del gobierno federal”, escribió el intérprete de El Infierno.
La movilización ha adoptado como emblema la bandera del anime One Piece, símbolo de resistencia y rebeldía. Para la Gen Z, representa la lucha contra la corrupción, el abuso de poder y la búsqueda de libertad, causas que hoy trasladan del mundo del manga al escenario político mexicano.












