GASTO en salud de los hogares mexicanos creció 41% en el sexenio de AMLO

Ciudad de México, 30 de julio de 2025.– Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el gasto de bolsillo que los hogares mexicanos destinaron a salud se incrementó 41%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, presentada este miércoles por el Inegi.

El monto promedio trimestral que las familias destinaron a cuidados y servicios médicos pasó de 1,136 pesos en 2018 a 1,605 pesos en 2024, lo que refleja la presión económica que enfrentan los hogares para cubrir consultas, hospitalizaciones, vacunas, medicamentos y otros insumos de salud.

La ENIGH precisa que este gasto se mantiene en niveles elevados desde hace años. En comparación con 2016, el aumento es de 40%, mientras que respecto a 2022, cuando el gasto trimestral fue de 1,487 pesos, el incremento es de 8%.

El titular de la Unidad de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, Mauricio Rodríguez, explicó que el mayor salto en el gasto de bolsillo ocurrió en 2020 con la pandemia de covid-19, y que desde entonces no ha disminuido. Tanto en 2022 como el año pasado, este gasto representó el 3.4% del gasto total de los hogares.

“El gran salto lo dio en el 2020 y de ahí se ha mantenido en realidad. Sí hubo una caída en 2018, pero lo que vemos ahora es un reacomodo de los gastos”, señaló Rodríguez.

Expertos advierten que cuando los hogares deben cubrir de su propio bolsillo tratamientos médicos de alto costo, como los relacionados con cáncer, el riesgo de caer en gastos catastróficos aumenta, comprometiendo seriamente la estabilidad económica de las familias.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *