GANAN más los chiapanecos con preparatoria que los que tienen posgrado

Javier Domínguez

19 de septiembre del 2025. Tuxtla Gutiérrez.– En Chiapas ocurre un fenómeno económico poco común: de acuerdo con datos proporcionados por el Fomento Económico de Chiapas (FEC) A.C., y con base en cifras del INEGI, un ciudadano con nivel de preparatoria obtiene mayores ingresos que uno con posgrado.

La información revela que las personas con posgrado completo o incompleto percibieron 9 mil 104 pesos menos en 2024 respecto a 2022, lo que significa una caída de 12.35 % en su ingreso trimestral.

Por el contrario, quienes cuentan con preparatoria —completa o incompleta— registraron un incremento de 11.84 % en el mismo periodo, convirtiéndose en el grupo con mayor crecimiento de ingresos.

Desigualdad en la educación e ingresos

Estos datos muestran que, en la entidad, el ingreso monetario promedio trimestral creció para quienes tienen hasta preparatoria, mientras que se redujo de manera significativa para quienes poseen estudios universitarios y de posgrado.

El FEC también informó que, en los hogares chiapanecos, los ingresos por trabajo subordinado tuvieron un aumento cercano al 9 % entre 2022 y 2024. En contraste, los ingresos por trabajo independiente cayeron más de 19 % en ese mismo lapso.

Finalmente, los ingresos por renta de cooperativas, sociedades y empresas que operan bajo esta figura sufrieron una reducción de más del 50 % en solo dos años, al pasar de 1,912 pesos en 2022 a 792 pesos en 2024.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IP y UNACH impulsan uso de tecnología dron

Tapachula, Chiapas. – El rector Oswaldo Chacón Rojas y el representante de la empresa Heliboss, S.A. de C.V., Mario Aurelio González Olalde, firmaron un convenio