Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 NOV.-El Sistema Estatal de Protección Civil del estado de Chiapas mantiene el llamado a la prevención y autoprotección a la población en general, ante el ingreso del frente frío No. 13 que generará lluvias de intensas a torrenciales, sobre todo en la región Norte.
De acuerdo al pronóstico, la entrada de este frente frío estará impactando principalmente en las regiones: Norte, Mezcalapa, De Los Bosques y Tulijá Tseltal Chol con posibles rachas de viento que podrían alcanzar hasta los 70 km/h.
El Sistema Estatal de Protección Civil realiza acciones en conjunto con los Comités Humanistas a fin de reducir riesgos y proteger a la población con alertamientos preventivos en casas y negocios, además se mantienen las reuniones logísticas y de coordinación entre las instancias competentes.
La Secretaría de Protección Civil convocó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a la Sesión del Consejo Regional Zona Norte, y por instrucciones del Secretario, Mauricio Cordero Rodríguez, elementos del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) se trasladaron al municipio de Pichucalco para coadyuvar en las acciones de emergencia con los municipios en caso de ser necesario.
Además, como parte de las acciones de prevención y preparación, se instaló una planta potabilizadora móvil en la cabecera municipal, conformada por un sistema de purificación de seis etapas (filtros de zeolita, carbón activado, suavizador, pulidores, lámpara ultra violeta y generador de ozono), para que la población tenga acceso a agua potable segura y de calidad ante cualquier eventualidad.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el frente frío No. 13 se desplazará durante el lunes sobre los estados del oriente y sureste del país, así como la Península de Yucatán, a su paso ocasionará lluvias intensas a torrenciales sobre dichas regiones, la masa de aire ártica que lo impulsa ocasionará un evento de “Norte” muy fuerte a intenso y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Las condiciones meteorológicas pueden cambiar significativamente en un periodo corto de tiempo, y ante alguna eventualidad se exhorta a la población a permanecer atenta a los mensajes que se emitan a través de los sitios oficiales de la Secretaría de Protección Civil y a seguir todas las recomendaciones, las cuales se comparten a través de redes sociales en X @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emergencia contactar a protección civil o llamar al 911 para su pronta atención.












