Ernesto Sarabia
Cd. de México(05 mayo 2023).-Lacreación de empleoen México se estancó en abril al registrar un ínfimo avance de 0.1 por ciento a tasa anual, debido a que dicho mes coincidió con la celebración deSemana Santa, lo que afecta considerablemente a la generación de plazas laborales.
ElInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)registró una afiliación de 24 mil 11 nuevos puestos de trabajo en el cuarto mes, cifra que contrasta notablemente con los 135 mil 811 de marzo.
De esta forma, el total de puestos de trabajo afiliadas al IMSS se ubicó en 21 millones 820 mil 291 al cierre de abril, un incremento de 3.9 por ciento anual.
A nivel acumulado, en el sector formal, la generación de plazas en el primer cuatrimestre de 2023 fue de 447 mil 395 personas, la mayor desde que se tiene registro en un lapso similar. Respecto al periodo previo a la pandemia, la creación de empleo asciende a un millón 206 mil 755.
Por entidades federativas, las que más aumentaron el empleo fueron Tabasco, con 10.9 por ciento anual; Baja California Sur, con 8.8 por ciento; y Quintana Roo, con 8.4 por ciento.
En Nuevo León los puestos de trabajo subieron 5.2 por ciento anual, en Jalisco 4.7 por ciento, en el Estado de México 4.6 por ciento y en la Ciudad de México 2.9 por ciento.
Por sectores económicos, la construcción figuró con el mayor avance en el empleo a tasa anual en abril al acrecentarse 7.9 por ciento, seguida por transportes y comunicaciones, con 6.3 por ciento, así como comercio, con 4.5 por ciento, y servicios para empresas, con 4.1 por ciento.