¿Fin al problema de agua en Comitán?

En la Mira, por Héctor Estrada ·

El problema de suministro y disponibilidad de agua potable en el municipio de Comitán, Chiapas, se ha recrudecido durante los últimos años. Fallas en la red de distribución y mermas en los pozos existentes han hecho que el servicio presente afectaciones y cortes a varias colonias de la creciente ciudad. Pero ¿qué tan grave es la problemática?

De acuerdo a reportes del propio comité municipal de agua potable y alcantarillado, durante los últimos años al menos 30 barrios y colonias de la ciudad han registrado afectaciones constantes por problemas de abasto y distribución… Y no es para menos.

Pozos como el de Chumis o el de la cueva Tío Ticho, que inicialmente tenían una capacidad para proveer hasta siete millones de litros por día individualmente, han comenzado a presentar problemas constantes. El estiaje y las fugas recurrentes por el deterioro de las redes de bombeo o distribución han complicado la situación.

Se estima que durante las principales crisis de los años recientes la capacidad de suministro general se ha reducido en alrededor de un 50 por ciento, complicando el llenado de tanques y bajando la presión de la distribución para toda la zona conurbada. 

A decir de habitantes de colonias como La Cueva, 20 de Noviembre, Pashtón Acapulco, Bosques de Comitán, Santa Ana y Candelaria, el asunto se ha convertido en una problemática persistente que, al fin de cuentas, no ha podido ser resuelta durante los últimos años, dejando que el problema se agrave con el paso del tiempo. 

Y es que, el último trabajo correctivo a gran escala se realizó en 2022, intentando resolver las principales deficiencias con la rehabilitación de los pozos más importantes. Sin embargo, las reparaciones parciales terminaron presentando fugas en nuevos puntos que echaron abajo el objetivo de remediar todo el desperfecto.

Al final el diagnóstico ha revelado un deterioro prácticamente generalizado en el sistema de agua potable municipal que no podría resolverse con reparaciones segmentadas. No hubo proyectos durante las últimas administraciones municipales y, mucho menos, intenciones reales de atender la problemática los sexenios pasados.

El asunto, como en otras grandes ciudades de la entidad, ha sido prácticamente desatendido, con proyecciones de deterioro mucho más complejas. No obstante, esta semana en el caso de Comitán una puerta de solución parece haberse abierto con el anuncio de un plan de ampliación y rehabilitación a todo el sistema.

El proyecto, denominado “Derecho al Agua, Comitán se transforma”, contemplan la construcción de 10 nuevos pozos, 10 tanques de almacenamiento, dos estaciones de bombeo, nuevas redes de distribución y una red inteligente con controles de válvulas, además de líneas de electrificación, que brindará suministro a 40 mil viviendas.

Se trata pues de una obra hídrica estatal, con una inversión histórica de mil 200 millones de pesos, que al ponerse en marcha prevé la distribución de alrededor de 950 litros por segundo, y que promete poner fin al añejo problema de agua potable en ese municipio, mediante la participación de empresas locales en la ejecución del proyecto.

Suena, sin duda, a una alternativa viable, que ojalá se concrete para Comitán y sus habitantes; pero que también podría servir de proyecto polito para otras grandes cuidades de Chiapas, como San Cristóbal de las Casas, que enfrentan circunstancias similares y esperan con igual urgencia grandes soluciones a sus problemas de agua potable… así las cosas.  

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales · 1.9.25

La resurrección (y el cinismo) de Pío Pío López Obrador ha vuelto. No con el discreto silencio de quien prefiere pasar página, sino con la

RAYOS Editoriales · 29.8.25

Airbnb y la desigual competencia en San Cristóbal El fenómeno de Airbnb y la gentrificación ha comenzado a mostrar con crudeza sus efectos en San

RAYOS Editoriales 28.8.25

Chiapas: pobreza laboral que hiere la dignidad El reciente informe del Inegi vuelve a poner el dedo en la llaga: Chiapas es la entidad con

RAYOS Editoriales • 27.8.25

Pío, Pío, pero nadie canta claro… El episodio de los sobres con dinero entregados a Pío López Obrador es un recordatorio incómodo de cómo la