Ciudad de México, 26 NOV.-El empresario Raúl Rocha Cantú, dueño del certamen Miss Universo, es testigo protegido de la Fiscalía General de la República en un caso de narcotráfico, huachicol y venta ilegal de armas debido a que negoció inmunidad a cambio de información.
De acuerdo con información revelada este miércoles por Latinus y Reforma, Rocha Cantú fue investigado por dichos delitos y en agosto pasado se libró orden de aprehensión en su contra, tras lo cual el empresario ofreció su colaboración en el caso a cambio de inmunidad.
“Rocha Cantú es considerado por la Fiscalía como uno de los líderes de una organización criminal dedicada al contrabando de combustible que cruza en lanchas por el río Usumacinta y es transportado en pipas desde Chiapas y Tabasco hasta Querétaro”, dice la nota de portada de este miércoles del diario Reforma.
Según la información de Latinus, difundida por Carlos Loret de Mola en su cuenta de X, “El 15 de noviembre se libró la orden de aprehensión en su contra, con causa penal 495/ 2025, por delincuencia organizada con fines de tráfico de armas y tráfico de hidrocarburos” y cuatro días después, el 19, se formalizó el acuerdo con la FGR para ser testigo colaborador.
Ello, a un mes de que el propio Rocha Cantú acudiera a la FGR para solicitar un criterio de oportunidad sobre una red de contrabando de armas, combustible y drogas en las que están implicados también empresarios y políticos.
Loret de Mola escribió que según la FGR “la organización de Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, adquiría y distribuía combustible robado o proveniente de Guatemala, sin cubrir la fracción arancelaria correspondiente, operando centros logísticos en Querétaro: “La Espuela” (dentro de Ferropolymers) recibía carrotanques con combustible, “El Patio” (Quinta La Chingada) mezclas con MTBE y naita para mejorar calidad y presentación, y el producto final se distribuía a AGUI-MAR, FUCHELA y PALMA SIKA.Para la facturación utilizaban las empresas fachada Tabasco Capital, S.A. de C.V. y PTIH”.
Según Reforma, la investigación se inició hace un año, en noviembre de 2024, tras una denuncia anónima que señalaba a Rocha Cantú y a otros implicados.
Tras diez meses de investigación, la agente de la FEMDO, Yazmín Mayoral Marín, pidió en agosto orden de captura contra Rocha Cantú, misma que fue concedida hace diez días. Nunca se cumplimentó, puesto que se llegó a un acuerdo con el empresario, que mientras todo eso pasaba, seguía activo dentro del certamen que dio el triunfo a la tabasqueña Fátima Bosch.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia mañanera que la FGR tiene que informar al respecto, pero que, de existir, dicha investigación no debe empañar el triunfo de la mexicana. “Eso es independiente de la joven que ganó el concurso, porque lo quieren juntar, es distinto, quieren quitarle mérito. Más allá de que estemos de acuerdo con estos certámenes o no, mérito a quien lo tiene en el certamen”, dijo.
“Otra cosa muy distinta es este tema de esta persona y ahí si hay una investigación que se diga que hay una investigación y que se informe de parte de la Fiscalía”.












