La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco Servytur Tuxtla) informó que la séptima edición del Festival Coyatoc, “La Fiesta Zoque de Chiapas”, superó las expectativas al registrar una derrama económica superior a los 4.5 millones de pesos de manera directa, además de ofrecer 70 actividades culturales que enaltecieron la riqueza y diversidad de la cultura zoque.
El presidente de Canaco Servytur Tuxtla, Miguel Ángel Blas Gutiérrez, destacó que esta edición posiciona al Festival Coyatoc como uno de los principales promotores turísticos y culturales del estado, gracias a eventos innovadores como la primera Cena Atziomoda’m, que reunió a personalidades de distintos puntos del país en torno a la identidad y tradición zoque.
“Hoy nuestro festival se consolida como un atractivo turístico más para la capital chiapaneca, lo cual permitirá que más turistas nacionales e internacionales busquen la fecha de celebración de nuestro festival para conocer y vivir la experiencia de la cultura Zoque”, señaló.
Blas Gutiérrez reconoció la participación de los municipios que integran la región Zoque, cuyo compromiso permitió mostrar lo mejor de su gastronomía, música y expresiones culturales. Asimismo, anunció que ya iniciaron los trabajos para la octava edición del Festival, con la próxima instalación del comité organizador integrado por presidentes municipales, promotores culturales y empresarios, con el objetivo de lograr un evento con mayor impacto y mejor organización.
El líder empresarial subrayó que la Fiesta Zoque de Chiapas impulsa el desarrollo económico y fomenta el consumo local, siendo un ejemplo de cómo la cultura y el comercio pueden unirse para fortalecer la economía regional.
“Este tipo de eventos abonan a la derrama económica, al igual que iniciativas como El Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre”, agregó.
Finalmente, invitó a las empresas locales a participar en la XV edición de El Buen Fin, destacando la oportunidad de proyectar sus productos y servicios a nivel nacional, al tiempo que exhortó a la ciudadanía a consumir local y apoyar a los negocios chiapanecos que generan empleos y bienestar para miles de familias.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco Servytur Tuxtla) informó que la séptima edición del Festival Coyatoc, “La Fiesta Zoque de Chiapas”, superó las expectativas al registrar una derrama económica superior a los 4.5 millones de pesos de manera directa, además de ofrecer 70 actividades culturales que enaltecieron la riqueza y diversidad de la cultura zoque.
El presidente de Canaco Servytur Tuxtla, Miguel Ángel Blas Gutiérrez, destacó que esta edición posiciona al Festival Coyatoc como uno de los principales promotores turísticos y culturales del estado, gracias a eventos innovadores como la primera Cena Atziomoda’m, que reunió a personalidades de distintos puntos del país en torno a la identidad y tradición zoque.
“Hoy nuestro festival se consolida como un atractivo turístico más para la capital chiapaneca, lo cual permitirá que más turistas nacionales e internacionales busquen la fecha de celebración de nuestro festival para conocer y vivir la experiencia de la cultura Zoque”, señaló.
Blas Gutiérrez reconoció la participación de los municipios que integran la región Zoque, cuyo compromiso permitió mostrar lo mejor de su gastronomía, música y expresiones culturales. Asimismo, anunció que ya iniciaron los trabajos para la octava edición del Festival, con la próxima instalación del comité organizador integrado por presidentes municipales, promotores culturales y empresarios, con el objetivo de lograr un evento con mayor impacto y mejor organización.
El líder empresarial subrayó que la Fiesta Zoque de Chiapas impulsa el desarrollo económico y fomenta el consumo local, siendo un ejemplo de cómo la cultura y el comercio pueden unirse para fortalecer la economía regional.
“Este tipo de eventos abonan a la derrama económica, al igual que iniciativas como El Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre”, agregó.
Finalmente, invitó a las empresas locales a participar en la XV edición de El Buen Fin, destacando la oportunidad de proyectar sus productos y servicios a nivel nacional, al tiempo que exhortó a la ciudadanía a consumir local y apoyar a los negocios chiapanecos que generan empleos y bienestar para miles de familias.












