FALTAN acciones municipales coordinadas para prevenir feminicidios en Chiapas

avier Domínguez | El Sol de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, 7 de julio de 2025

Pese a los avances en el marco legal para sancionar la violencia contra las mujeres en Chiapas, persiste una preocupante falta de coordinación y compromiso por parte de los gobiernos municipales para prevenir los feminicidios, advirtió Aracely López Trejo, vicepresidenta de la colectiva feminista 50+1 capítulo Chiapas.

En entrevista con El Sol de Chiapas, la activista reconoció que el gobierno estatal y la Fiscalía General del Estado han reforzado las sanciones penales, pero subrayó que las cifras de feminicidios no han disminuido. “Las leyes existen, pero no basta con castigar: necesitamos prevención. Los municipios deben sumarse con políticas públicas efectivas”, sentenció.

Uno de los factores críticos, dijo, es la falta de infraestructura básica en zonas urbanas. “En Tuxtla hay colonias enteras sin alumbrado público. Lugares como el libramiento o Los Laguitos son puntos de riesgo por la oscuridad, lo que facilita la violencia contra las mujeres”, denunció.

López Trejo también lamentó la falta de voluntad política en algunos ayuntamientos, donde incluso —aseguró— hay alcaldes que ejercen violencia política contra mujeres. “Eso normaliza la violencia feminicida”, acusó.

Como parte de las soluciones urgentes, la activista propuso reactivar programas de formación en derechos humanos, como el “ABC de los derechos de las mujeres”, e impulsar campañas de prevención con mayor alcance.

“Erradicar el patriarcado es complejo, pero con la coordinación de instituciones, colectivos y sociedad civil, podemos avanzar”, concluyó.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *