FALTA para erradicar la violencia contra las mujeres en Chiapas

Javier Domínguez | 25 de julio de 2025

Tuxtla Gutiérrez.- En el marco de las acciones coordinadas entre los tres Poderes del Estado, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, reconoció que, si bien hay avances en materia de seguridad y justicia para las mujeres, aún persisten retos urgentes para erradicar la violencia de género en Chiapas.

El legislador destacó que se han implementado diversas medidas legislativas y judiciales, pero subrayó que los feminicidios continúan siendo una problemática grave en la entidad. “No podemos bajar la guardia; es una realidad que duele y exige más esfuerzos”, expresó.

En este contexto, resaltó el trabajo de la Comisión de Seguimiento a Feminicidios, encabezada por la diputada Sara Munira, que recientemente presentó una iniciativa para exhortar a autoridades federales y estatales a dar prioridad a la atención de niñas y niños huérfanos por feminicidio, así como a garantizar viviendas dignas para las familias afectadas.

“Le dimos trámite a la propuesta. Es un mensaje claro de que en Chiapas aplicamos la ley, pero también acompañamos a las víctimas”, señaló Avendaño Bermúdez.

Finalmente, reiteró el compromiso del Congreso del Estado, conformado por 40 diputadas y diputados, para combatir este flagelo y reforzar la coordinación interinstitucional en la atención de las secuelas sociales que dejan los feminicidios, un delito que, dijo, “ha lacerado profundamente a la sociedad chiapaneca”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *