FALLECE el Papa Francisco a los 88 años: el Vaticano confirma su muerte en la Casa Santa Marta

Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025 — El Vaticano confirmó este lunes el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años de edad, en su residencia de la Casa Santa Marta. La noticia fue anunciada a través de un mensaje en video por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, desde la capilla del mismo recinto.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal, en especial hacia los más pobres y marginados”, declaró Farrel.

En el mismo mensaje, el camarlengo añadió: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús, recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino”.

El video también mostró al secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, y al sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, quienes acompañaron el anuncio oficial.

Francisco, el primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica, será recordado por su estilo pastoral humilde, su defensa de los más desfavorecidos y su postura crítica frente al capitalismo, la desigualdad y el cambio climático, lo cual incomodó a sectores más conservadores dentro y fuera del Vaticano.

El papa había permanecido alejado de los actos públicos durante toda la Semana Santa debido a su estado de salud. No obstante, hizo una breve aparición este domingo desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro, donde impartió la bendición “urbi et orbi” y recorrió la plaza en papamóvil, pronunciando un mensaje de paz y condenando la carrera armamentista global.

Su estado de salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses. Fue ingresado el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli debido a una crisis respiratoria que derivó en una neumonía bilateral. Tras permanecer 38 días hospitalizado, recibió el alta el 23 de marzo. Esta fue la hospitalización más prolongada en los 12 años de su pontificado.

Francisco padecía una enfermedad pulmonar crónica desde su juventud, cuando se le extirpó parte de un pulmón. Su legado como líder espiritual, reformador y voz crítica de su tiempo marcará un antes y un después en la historia reciente de la Iglesia Católica.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *