EXTORSIÓN asfixia a las empresas en México; crece 10% en 2025

Ciudad de México, 11 de julio de 2025.– La extorsión se ha convertido en una de las principales amenazas para las empresas en México, generando pérdidas millonarias y provocando el cierre de negocios familiares con décadas de historia, de acuerdo con un reporte de Associated Press.

Según Coparmex, este delito le costó al sector empresarial alrededor de 1,300 millones de dólares en 2023, y en lo que va de 2025 ha registrado un aumento del 10% a nivel nacional.

En la Ciudad de México, los casos denunciados casi se duplicaron en los primeros cinco meses del año, alcanzando 498, la cifra más alta en seis años.

Autoridades y cámaras empresariales coinciden en que la mayoría de las extorsiones no se denuncian. El Inegi estima que el 97% de los casos quedan sin reportarse por miedo y desconfianza en las autoridades.

Además, expertos advierten que cárteles como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación han incorporado la extorsión a sus operaciones, mientras pequeños grupos aprovechan el temor para exigir pagos a nombre del crimen organizado.

El gobierno federal anunció una estrategia nacional contra la extorsión que incluye un número anónimo de denuncia, la cancelación inmediata de números utilizados para este delito, nuevas unidades de investigación y bloqueo de cuentas bancarias ligadas a extorsionadores.

A pesar de estas medidas, empresarios y comerciantes, sobre todo de pequeñas y medianas empresas, siguen enfrentando amenazas, cobros ilegales y agresiones. Muchos, como un comerciante de ropa en la capital que tuvo que cerrar su tienda tras casi 90 años de historia familiar, han decidido abandonar sus negocios para proteger su vida.

La extorsión crece y asfixia a la economía mexicana, mientras las víctimas siguen exigiendo protección y acciones efectivas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *