Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de julio de 2025.– La Comisión Permanente del Congreso del Estado, presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, dio lectura y turnó a comisiones parlamentarias un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades federales y estatales a priorizar el acceso a vivienda digna para niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad por feminicidio, a través de sus tutores legales, como beneficiarios del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
La propuesta busca garantizar un entorno seguro y estable para los menores que han perdido a sus madres víctimas de violencia feminicida, un sector altamente vulnerable y muchas veces excluido de los programas sociales.
En la misma sesión, la Mesa Directiva aprobó, por urgente y obvia resolución, la renuncia de Alberto González Santis al cargo de primer regidor del Concejo Municipal de Pantelhó, efectiva desde el pasado 26 de mayo.
Durante el desarrollo de los trabajos legislativos también se dio cuenta de diversas solicitudes del Ayuntamiento de Palenque para desincorporar terrenos del patrimonio municipal y destinarlos a instituciones educativas, como los centros “Rey Pakal” y “Gabriela Mistral”, ambos ubicados en la colonia La Caoba de ese municipio.
Asimismo, se informó que el Congreso ha recibido 120 Planes Municipales de Desarrollo, los cuales serán analizados en comisiones.
Finalmente, se aprobó la convocatoria para celebrar el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones el próximo miércoles 30 de julio a las 12:00 horas. En esta jornada se abordarán reformas legislativas clave, entre ellas la creación de una Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, la institucionalización de una Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista y la entrega de la Medalla Rosario Castellanos 2025.