EXHIBEN a “empresa consentida” de Bartlett y la CFE

Durante la gestión de Manuel Bartlett, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) benefició con contratos millonarios a Gráficas Corona; la misma práctica continúa bajo la actual dirección.

Por Orquídea Fong

Ciudad de México, 22 de agosto de 2025.- La empresa Gráficas Corona, propiedad de Juan Sebastián Estrada Hernández, fue señalada como “empresa consentida” de la Comisión Federal de Electricidad durante la administración de Manuel Bartlett, al recibir contratos por más de mil 700 millones de pesos entre 2020 y 2024. De acuerdo con un reportaje de Proceso, la CFE organizó licitaciones simuladas y concursos restringidos para favorecer a la compañía en la impresión de recibos de luz.

La práctica no se detuvo con la salida de Bartlett. Bajo la actual dirección de Emilia Calleja, Gráficas Corona volvió a ser beneficiada a través de los Talleres Gráficos de México, que reciben los contratos principales y posteriormente los subcontratan a la empresa privada. De esta manera, la compañía obtuvo un nuevo contrato para el periodo 2025-2027 por 826 millones de pesos, equivalentes al 55.7 por ciento del monto total contratado, cuando la norma establece que la subcontratación no puede rebasar el 49 por ciento.

La dupla conformada por los Talleres Gráficos de México y Gráficas Corona también ha sido favorecida por el Instituto Nacional Electoral en 2023 y 2025. En el primero de esos años, el contrato ascendió a 427.4 millones de pesos para producir boletas y documentación electoral, mientras que este 2025 recibió otro para imprimir más de 601 millones de boletas destinadas a la elección del Poder Judicial.

No es la primera vez que esta empresa es cuestionada. En 2022, el usuario de X conocido como Alephbio exhibió un contrato por 949 millones de pesos otorgado por adjudicación directa por la CFE a Gráficas Corona, señalando que la compañía había sido acusada de monopolio y de simular competencia en concursos de la paraestatal.

Juan Sebastián Estrada Hernández, dueño de la firma, es ingeniero industrial egresado de la Universidad del Nuevo Mundo y es reconocido en el sector de las artes gráficas como un “líder”, aunque su empresa ha sido constantemente vinculada a prácticas de favoritismo.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *