EU acusa a alto miembro del CJNG por fraude de tiempo compartido de 350 millones de dólares

Ciudad de México, 22 SEP.-El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una acusación formal contra de Julio N, alías El Tarjetas, alto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y su media hermana Griselda N, por su papel en la creación y gestión de una red financiera para recibir y blanquear fondos para el cártel, por medio de un fraude de tiempo compartido, el cual afectó a miles de estadounidenses en México.

“Este alto líder de una organización terrorista extranjera presuntamente defraudó a ciudadanos inocentes para fomentar el terrorismo contra el pueblo estadounidense”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi.

De acuerdo con el gobierno de EU, desde el 2012 se ha realizado este tipo de fraude, además tan solo entre 2019 y 2024, seis mil ciudadanos estadounidenses reportaron pérdidas que ascienden a 350 millones de dólares.

¿En qué consiste el fraude de tiempos compartidos?

Las autoridades estadounidenses señalaron que el modo de operación del fraude consistía en que los propietarios de tiempos compartidos eran contactados desde centros de llamadas en México y eran convencidos de pagar cuotas adelantadas con la promesa de vender o alquilar sus propiedades, posteriormente eran engañados bajo la promesa de recuperar lo perdido mediante pagos adicionales. 

El concepto de tiempo compartido se refiere a la posibilidad de adquirir un período específico, generalmente de una semana o más, en un alojamiento vacacional. Este esquema permite que la propiedad de una vivienda de descanso esté al alcance de quienes desean contar con una segunda residencia en un destino que disfrutan, pero que no pueden o no quieren asumir el costo y el compromiso financiero que implica comprar una propiedad completa, según la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos. 

“El CJNG ha victimizado repetidamente a nuestras comunidades mediante el narcotráfico generalizado, la violencia despiadada, el lavado de dinero, el fraude y otras tramas criminales. Sus operaciones como cártel se extienden mucho más allá de México, inundando las calles estadounidenses con veneno, fomentando la adicción, destrozando barrios y corrompiendo los sistemas financieros”, declaró el agente especial a cargo Frank A. Tarentino, de la División de Nueva York de la DEA.

“El CJNG manejaba este fraude como un negocio, utilizando a cada miembro para captar víctimas, falsificar documentos, mover y ocultar dinero, y financiar la compra de narcóticos que inundaron Estados Unidos”, declaró Harry T. Chavis, agente especial de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos (IRS CI, por sus siglas en inglés) en Nueva York.

La fiscal general Pamela Bondi advirtió que los cárteles “no escaparán al control del Departamento de Justicia”, mientras que la DEA y el FBI destacaron que esta acusación representa un paso clave en la estrategia para cortar las fuentes de financiamiento de la organización criminal.

De acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, tanto Julio N y Griselda N no se encuentran bajo custodia estadounidense. Sin embargo, si llegan a ser declarados culpables, podrían enfrentar hasta 20 años de prisión por cada cargo. Ambos acusados ya habían sido sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), en 2024, por su participación en el mismo esquema de fraude.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *