Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 5 de noviembre de 2025.– Investigadores del Instituto de Ciencias Biológicas (ICIBIOL)de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) realizan un estudio sobre la bacteria Streptococcus sp., responsable de graves afectaciones en la mojarra tilapia, una de las principales especies acuícolas del estado.
El proyecto, encabezado por el profesor Javier Gutiérrez Jiménez dentro del programa Semillero de Investigación, advierte que una tercera parte de la producción estatal de tilapia está siendo afectada por este agente patógeno, lo que representa importantes pérdidas económicas para el sector acuícola chiapaneco.
La investigación incluye muestreos en los embalses de Malpaso, Peñitas y La Angostura, con el apoyo de la empresa Vimifos, y se desarrolla en el Laboratorio de Biología Molecular y Genética del ICIBIOL. Las muestras recolectadas son analizadas mediante técnicas bacteriológicas y genéticas para identificar la presencia y el comportamiento de la bacteria.
De acuerdo con los investigadores, la Streptococcus sp. provoca ojos saltones, oscurecimiento de la piel, hemorragias y necrosis en los peces. Advirtieron que el consumo de ejemplares infectados puede representar un riesgo para la salud si se ingieren crudos.
Los resultados del estudio serán compartidos con productores y consumidores, con el objetivo de fortalecer las medidas de control sanitario y promover una producción acuícola más sustentable en Chiapas.












