Ciudad de México, 15 de agosto de 2025.– En un lapso de apenas un mes, de mayo a junio de este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró ante autoridades aduanales la salida hacia Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con un valor superior a los 850 millones de dólares, equivalentes a alrededor de 16 mil millones de pesos.
De acuerdo con registros de comercio exterior, la cifra es cercana al monto total que Pemex reportó haber enviado a la isla en los dos años previos, cuando los envíos ascendieron a mil millones de dólares entre julio de 2023 y septiembre de 2024.
Las operaciones se realizaron a través de Gasolinas del Bienestar S.A. de C.V., filial de Pemex creada para exportar hidrocarburos a Cuba. Entre los cargamentos destacan 10 millones 230 mil barriles de petróleo crudo y 132.5 millones de litros de productos refinados, como turbosina, aceite diésel y gasolina regular.
Los registros satelitales consultados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) muestran que los envíos continuaron en julio. El pasado 11 de agosto, el buque petrolero Sandino, de bandera cubana, permanecía anclado frente a la terminal marítima de Pemex en la Laguna de Pajaritos, en Coatzacoalcos, desde donde se realizan los cargamentos.
De los 39 embarques reportados en 2025, 38 zarparon desde Coatzacoalcos, Veracruz, mientras que uno partió de Tampico, Tamaulipas, con 6.8 millones de litros de diésel.
Como importadora de las operaciones fue registrada la empresa estatal cubana Coreydan, S.A., cuya sede se ubica en el mismo edificio que la Unión Cuba-Petróleo (Cupet), la compañía estatal encargada de la industria petrolera en la isla. En un caso particular, correspondiente al 19 de junio de 2025, los registros aduaneros anotaron como parte importadora a la Secretaría de Relaciones Exteriores.