ENFRENTA Chiapas grave incremento de casos de VIH

Javier Domínguez | 10 de julio de 2025 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Chiapas atraviesa un preocupante repunte en los casos de Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), superando incluso a entidades con mayor densidad poblacional e infraestructura médica como Puebla y Guerrero.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal, hasta la semana epidemiológica 26 de este año se han confirmado 208 nuevos diagnósticos en el estado, con un pico de 38 contagios tan solo en la última semana, una de las cifras más elevadas en lo que va de 2025.

Este aumento coloca a Chiapas por encima de Guerrero, que reporta 104 casos, y de Puebla, con 135, a pesar de tener una población significativamente menor. Aunque en comparación con 2024 se observa una leve disminución (181 casos en el mismo periodo), la transmisión del virus mantiene una tendencia constante, lo que evidencia retos estructurales en prevención, diagnóstico y atención.

El virus sigue afectando de forma desproporcionada a los hombres. En la semana 1 de 2025, el 68 por ciento de los nuevos casos (26 de 38) correspondieron a varones, un patrón que se mantiene a nivel nacional. Sin embargo, las mujeres, especialmente en zonas rurales, enfrentan mayores barreras para acceder a pruebas, diagnósticos y tratamientos, lo que profundiza la desigualdad.

Entre los principales factores que inciden en esta problemática se señalan la falta de educación sexual integral en comunidades indígenas y rurales, la escasez de pruebas rápidas y servicios de seguimiento en municipios marginados, así como el estigma social que disuade a muchas personas de buscar atención médica oportuna. A esto se suma la limitada disponibilidad de antirretrovirales fuera de las ciudades principales, lo que complica aún más el acceso al tratamiento.

Organizaciones civiles han urgido a las autoridades a implementar estrategias más focalizadas, con enfoque intercultural y perspectiva de género, que combatan la desinformación y garanticen el acceso equitativo a los servicios de salud, tal como lo establece el derecho constitucional a la salud.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

«AHOGAN» informales al mercado Juan Sabines

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de julio de 2025.– El crecimiento descontrolado del comercio informal en el centro de Tuxtla Gutiérrez está afectando gravemente al Mercado