EN TAPACHULA, realizan conversatorio sobre migración y salud

En Tapachula, autoridades municipales, estudiantes internacionales y especialistas se reunieron para reflexionar sobre uno de los temas más urgentes de la frontera sur: la migración y su impacto en la salud.

El Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo el conversatorio “Migración y Salud: Reflexiones en contextos de alta movilidad”, con la participación de panelistas de organismos internacionales y estudiantes del Juniata College de Pensilvania, Estados Unidos.

Con la representación del alcalde Yamil Melgar Bravo, el secretario de Salud Municipal, Pancho Castillo Ordóñez, destacó que para la administración local es prioridad brindar atención integral, intercultural y basada en derechos humanos a la población migrante.

El funcionario explicó que, desde noviembre a la fecha, se han realizado Brigadas de Salud Integral en zonas con alta concentración migratoria, beneficiando a más de 300 personas provenientes de países como Haití, Cuba, Ecuador, República Dominicana, Perú, Venezuela, El Salvador y Guatemala.

Castillo refrendó el compromiso de Tapachula de seguir sumando esfuerzos junto con los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez Aguilar, para aplicar políticas públicas que beneficien tanto a migrantes como a la población local.

Un espacio necesario —dijo— para compartir experiencias, escuchar voces diversas y construir acciones más humanas en esta realidad que vivimos en la frontera sur.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *