EL COTORREO Editorial 14.1.25

Lecciones de Moral y Democracia, edición surrealista

México nunca deja de sorprendernos, especialmente cuando la política se convierte en un fascinante teatro del absurdo. En esta entrega, tenemos un trío de historias que parecen salidas de una novela de ficción política, pero que, lamentablemente, son nuestra realidad cotidiana.

Primero, la noticia de que en Washington se está «armando un expediente» contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. Claro, porque si algo le faltaba a la política internacional era un caso que hiciera parecer a las telenovelas mexicanas como relatos sencillos. Mientras tanto, aquí en México, no pasa nada importante: solo están creciendo la inflación, la inseguridad y los problemas estructurales. Pero no se preocupen, el «expediente» promete ser la solución a todos nuestros males. Tal vez deberíamos pedir que incluyan un anexo con recetas para el mole.

Por otro lado, el INE sigue demostrando que su capacidad para generar polémica no tiene límites. Ahora resulta que las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres han sido denunciadas por actos anticipados de campaña. Porque, por supuesto, nada dice «neutralidad judicial» como aparecer en los titulares de un organismo que se supone defiende la democracia. Es un recordatorio de que, en México, las instituciones no solo son arena de lucha política, sino también escenarios perfectos para competencias de ética selectiva. ¿La ley es pareja? Depende de quién pregunte.

Y, como la cereza en este pastel surrealista, tenemos las declaraciones de Enrique de la Madrid. Al parecer, el exaspirante a la Presidencia decidió convertirse en el nuevo vocero de la «realidad». Con su elegante sentencia de que «a los hijos de AMLO los límites se los impondrá la realidad», nos recuerda que la moral y la meritocracia son conceptos únicos… para los demás. ¿Acaso olvidamos que «la realidad» también tiene preferencia por ciertos apellidos y redes de poder? Si algo hemos aprendido es que los límites son más flexibles que un discurso de campaña.

En resumen, el panorama político actual nos ofrece una mezcla de humor involuntario, indignación calculada y, claro, un toque de surrealismo que nos recuerda que en México la verdad siempre es más extraña que la ficción. Pero no perdamos la esperanza, quizás algún día la «realidad» decida ponernos límites a todos… aunque no apostemos mucho por ello.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales • 2.9.25

Tuxtla Gutiérrez requiere resultados, no escenografía El más reciente ranking de aprobación ciudadana de GOBERNARTE, que posiciona a Tuxtla Gutiérrez en el lamentable lugar 22

¿Fin al problema de agua en Comitán?

En la Mira, por Héctor Estrada · El problema de suministro y disponibilidad de agua potable en el municipio de Comitán, Chiapas, se ha recrudecido

RAYOS Editoriales · 1.9.25

La resurrección (y el cinismo) de Pío Pío López Obrador ha vuelto. No con el discreto silencio de quien prefiere pasar página, sino con la

RAYOS Editoriales · 29.8.25

Airbnb y la desigual competencia en San Cristóbal El fenómeno de Airbnb y la gentrificación ha comenzado a mostrar con crudeza sus efectos en San