El Cotorreo Editorial 08.03.23

CHIAPAS ·

NOTICIAS que nos ponen de buenas y que van muy ad hoc con la fecha, y es que la senadora Sasil de León logró, y por unanimidad, que se aprobara una iniciativa de reforma para combatir el acoso sexual en espacios públicos, es decir, no más insinuaciones ni agresiones en la calle, trabajo, transporte, entre muchos otros. La clave está en la educación en casa y autoridades listas para aplicar la ley tras alguna queja o denuncia. Bien ahí.

MÉXICO ·

BASTÓ con que Estados Unidos le tronara los dedos al gobierno mexicano para que por fin las autoridades hicieran lo que siempre deberían hacer: proteger a las víctimas y perseguir a los criminales.
Qué rápido aparecieron 4 connacionales gringos, ¿Pero de los más de 111 mil mexicanos desaparecidos qué nos puede decir AMLO?

Lo ocurrido en Matamoros deja muy mal a la 4T, por donde se le vea.

AH, Y POR CIERTO ·

ANTES DE QUE se pongan a felicitarlas hoy por ser el Día Internacional de la Mujer, el becario quier aclararles una cosa: no salen a celebrar, sino a reclamar por sus derechos; por una igualdad de oportunidades en la vida real y no en los discursos; piden, exigen seguridad para ellas, sus madres y sus hijas, de tal forma que deje de ser normal hablar de 10 feminicidios al día. Y no es por gusto, no es por hacer enojar a alguien en Palacio Nacional (aunque se enoje), lo hacen porque es necesario y es justo y es tiempo de hacerlo.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales • 15.8.25

Chiapas: estabilidad que debe cuidarse En tiempos donde la incertidumbre económica es la constante, recibir la noticia de que Chiapas mantiene su calificación “HR AA-”

RAYOS Editoriales · 14.8.25

El reto del sur: más allá de las cifras de pobreza El último reporte del INEGI vuelve a poner sobre la mesa una realidad que,

RAYOS Editoriales 13.8.25

Seguridad y percepción internacional: una llamada de atención La más reciente alerta emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos sobre el riesgo de