“EL 90% DE ABASTO de medicamentos es mentira”: Nariz Roja a Sheinbaum

Ciudad de México, 01 SEP.-Nariz Roja calificó de “mentira” la afirmación de la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer informe de gobierno sobre un abasto del 90 % de medicamentos en hospitales y centros de salud del país, y sostuvo que la falta de quimioterapias para niños con cáncer “no es un tema de un discurso político, es la vida misma”.

Alejandro Barbosa, presidente de la organización civil conocida por su labor de apoyo a niños con cáncer, cuestionó en un video difundido en redes sociales el dato dado por la mandataria este lunes y señaló que en la práctica el desabasto persiste en distintas entidades.

“El 90 % que refiere usted de medicamentos, que lo refiere a nivel nacional, es mentira. La invito a que vaya al Hospital de la Niñez Oaxaqueña, a los hospitales civiles en Guadalajara, a los hospitales públicos donde se atienden niños con cáncer”, dijo en el mensaje difundido tras el informe presidencial.

Barbosa recalcó que el movimiento que encabeza es ciudadano y sin fines políticos, y que su único objetivo es visibilizar la falta de atención en el tratamiento de menores con cáncer. “No hay quimio, faltan medicamentos. Este movimiento es 100 % de ciudadanos que estamos preocupados por la necesidad de atención de nuestros niños. No hay farmacéuticas, no hay cabecillas, no hay temas políticos, es la realidad, presidenta”, expresó.

El activista hizo un llamado a la mandataria federal a reconocer el problema y a visitar personalmente hospitales para constatar la situación. Además, recordó que septiembre es Mes de Concientización sobre el Cáncer Infantil. “No se vale decir a la gente que tenemos el 90 % de medicamentos cuando eso es mentira. Hoy estamos defendiendo la vida, ese es nuestro trabajo y por eso levantamos la voz”, concluyó.

Durante su Primer Informe de Gobierno este 1 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en hospitales y centros de salud de todo el país el abasto de medicamentos es de 90 %, “a pesar de las calumnias, malos augurios y mentiras”.

“La Secretaría de Salud ha hecho un trabajo extraordinario en lo que llamamos los protocolos nacionales de atención médica para normar los medicamentos necesarios en el primer, segundo y tercer nivel de atención -por padecimiento y por enfermedad“.

“Somos persistentes y certeros: el acceso a la salud no es una mercancía ni un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, aseguró la mandataria federal.

Al iniciar su discurso, Sheinbaum Pardo anticipó que su primer informe “no serían palabras vacías”, sino que presentaría resultados. Recordó que desde 2018, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al poder y hasta la fecha, 13.5 millones de personas salieron de la condición de pobreza.

Sobre la política social impulsada por el gobierno de AMLO y que en su gobierno se ha dado continuidad y reforzado, explicó que se entregarán 836 mil millones de pesos -el 2.3 % PIB- en programas sociales en beneficio de 32 millones de personas.

Al término de su informe y después de hacer un reconocimiento a todo su gabinete legal, la mandataria destacó que “vamos bien e iremos mejor”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *