EDUARDO Ramírez participa en la Sexta Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud para el Bienestar

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la Sexta Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud para el Bienestar (Coesabi), donde destacó que el gobierno de la Nueva ERA trabaja en plena sintonía con las políticas impulsadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con el propósito de fortalecer la infraestructura hospitalaria y acercar los servicios médicos a toda la población, especialmente a los sectores más vulnerables.

Con la participación virtual de la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Consabi) de la Secretaría de Salud Federal, María Eugenia Lozano Torres, así como de organismos estatales, nacionales e internacionales, el mandatario precisó que la agenda de su gobierno prioriza la erradicación del paludismo, el embarazo infantil, el tracoma y la atención del cáncer infantil. En este contexto, recordó que en Chiapas el aborto es legal e hizo un llamado a las instituciones de salud a actuar con humanismo y proteger la integridad de niñas, adolescentes y mujeres.

Ramírez Aguilar señaló que una de las metas centrales de su administración es elevar los índices de desarrollo y mejorar la calidad de vida en 12 municipios con alta marginación, mediante la implementación de programas y obras en materia de salud, educación, vivienda, alimentación, agua potable y servicios públicos. Subrayó que en Chiapas se trabaja como un solo sistema de salud, con el firme propósito de garantizar el bienestar de las familias.

“Agradezco el invaluable apoyo que nos brinda el Gobierno de México. Siempre estamos en comunicación para cumplir con lo que nos ha pedido la presidenta Claudia Sheinbaum: trabajar juntos por la salud del pueblo. Entendemos y respaldamos esta política de salud federal. Estamos convencidos de que así lograremos acercar la atención médica a donde no ha llegado y fortalecer las instituciones donde ya existe servicio”, expresó.

Por su parte, la secretaria técnica del Consabi, María Eugenia Lozano Torres, reconoció el compromiso y liderazgo de Eduardo Ramírez, primer gobernador del país en participar en una reunión del organismo. Destacó que este interés ha permitido que Chiapas pase de los últimos a los primeros lugares en cobertura de vacunación, además de avanzar en la prevención de muertes maternas, la atención de enfermedades gestacionales y de cáncer femenino, así como en la profesionalización de la medicina tradicional.

Añadió que, gracias a las gestiones del gobierno de la Nueva ERA, la presidenta Claudia Sheinbaum autorizó la sustitución de los hospitales de Tonalá y Palenque, la reubicación de la Torre Oncológica y el reemplazo de la bomba de cobalto por equipos más seguros en el Centro Estatal de Cancerología de Tapachula.

A su vez, la coordinadora estatal del IMSS-Bienestar, Sofía Carlota Aguilar Herrera, resaltó que por primera vez todos los sectores y líderes del sistema de salud en Chiapas se reunieron bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez, convirtiendo al estado en ejemplo nacional de coordinación y compromiso. Explicó que esta sesión tiene como objetivo planificar y evaluar políticas públicas para una atención más humanista, además de promover la justicia social mediante la colaboración interinstitucional.

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, presentó la estrategia multisectorial para mejorar los indicadores de los municipios más rezagados, mediante acciones conjuntas con alto sentido humanista en 11 localidades: San Juan Cancuc, Chanal, Aldama, Chalchihuitán, Chenalhó, San Andrés Duraznal, Tila, Oxchuc, Pantelhó y El Bosque.

Asimismo, destacó la creación de la iniciativa Contraloría Social en Salud y la importancia de la participación comunitaria desde el territorio. Resaltó también el modelo de atención primaria que integra vacunación, salud materna, saneamiento básico y fomento a la participación intercultural, a través de las redes municipales de salud.

Al evento asistieron el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada IMSS-Bienestar, Hermilo Domínguez Zárate; el director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el secretario técnico del Instituto de Salud del Estado, Rafael de Jesús Domínguez Cortés; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Faride Abud García; el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas; la rectora de la Universidad Politécnica de Chiapas, Indra Toledo Coutiño; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro; así como integrantes del Coesabi, entre otros.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *