Javier Domínguez
27 de mayo de 2025 | Tuxtla Gutiérrez
Maestros del Instituto Superior de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH) denunciaron que autoridades educativas pretenden desaparecer la carrera técnica en enfermería, lo que, afirman, representa un grave retroceso en la formación de profesionales del sector salud en la entidad.
Los docentes manifestaron su rechazo a lo que calificaron como una “imposición” por parte de las autoridades, al proponer la conversión del instituto en una Escuela Preparatoria Bivalente, lo que implicaría el cierre definitivo de la matrícula para esta carrera técnica.
Actualmente, el ISEEECH alberga a dos generaciones activas y otras más próximas a egresar. Según señalaron, esta medida violenta el decreto que dio origen a la institución, misma que ha sido clave en la formación de generaciones de enfermeras y enfermeros que han contribuido significativamente al mejoramiento de la salud pública en Chiapas.
“La rama de enfermería exige formación con cualidades, habilidades, destrezas, conocimientos académicos y un alto sentido humanístico para enfrentar los nuevos retos del sistema de salud”, expresaron los manifestantes en un pronunciamiento.
La propuesta impulsada por la Dirección de Educación Media Superior, encabezada por José Adrián Brindis Bautista, y la Dirección de Educación Superior, bajo la coordinación de Franklin Javier López, incluye una malla curricular que, según los docentes, está alejada del contexto social y laboral que enfrenta el personal de enfermería en el estado.
Advirtieron que la conversión en una preparatoria bivalente dejaría a los egresados con un certificado de bachillerato general, pero sin un título técnico, documento indispensable que el sector salud solicita para la contratación de personal capacitado. También señalaron la falta de infraestructura adecuada, como laboratorios avalados para prácticas profesionales, lo que comprometería la calidad educativa.
Ante esta situación, hicieron un llamado urgente a las autoridades educativas del estado para frenar la medida y garantizar la permanencia de una carrera técnica que, aseguran, ha sido formadora de profesionales con alto compromiso y vocación de servicio en Chiapas.