Javier Domínguez | El Sol de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, 22 de julio de 2025
La Sección VII del SNTE-CNTE exigió la creación de al menos tres mil nuevas plazas docentes para garantizar una educación de calidad en las comunidades más apartadas de Chiapas.
Isael González Vázquez, secretario general del magisterio disidente, subrayó la urgencia de atender las múltiples carencias que enfrenta el sistema educativo en zonas rurales e indígenas, donde persiste la falta de maestros especializados en arte, danza, educación física y acceso a internet.
“No es posible que en pleno 2024 siga habiendo escuelas indígenas sin servicios básicos. Tenemos casos como el de San Juan Cancuc, con 46 grupos escolares y graves faltantes en su cobertura educativa”, reclamó el dirigente.
González Vázquez también afirmó que el reciente proceso de cambios de adscripción se realizó con transparencia y supervisión conjunta entre autoridades educativas y sindicales, permitiendo que cada docente verificara su lugar en el escalafón y se evitaran irregularidades.
La postura fue dada a conocer en el marco de la jornada de cadena de cambios, que reunió a cientos de maestros de distintas regiones del estado. Más allá de buscar mejorar sus condiciones laborales, los docentes reiteraron su compromiso de elevar la calidad educativa en comunidades históricamente marginadas.