DIPUTADOS eliminan retroactividad de la reforma a la Ley de Amparo

Ciudad de México, 08 OCT.-La Cámara de Diputados aprobó eliminar la retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo, una de las principales preocupaciones señaladas por especialistas, organizaciones civiles y el propio Poder Ejecutivo. Con esta modificación, las nuevas disposiciones no afectarán amparos ni procesos judiciales iniciados con anterioridad a la entrada en vigor del nuevo marco legal.

El cambio fue avalado en comisiones y ratificado por mayoría en el pleno, tras una amplia discusión entre legisladores de Morena, PAN, PRI, MC y PRD. Con la eliminación del artículo transitorio que permitía aplicar la ley a casos anteriores, se busca garantizar el respeto al principio constitucional de no retroactividad y dar mayor certeza jurídica a los ciudadanos.

La vicepresidenta de la Mesa Directiva, explicó que la corrección responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien había solicitado respetar la Constitución y evitar interpretaciones que vulneraran los derechos humanos.

“Con esta modificación se asegura que ningún amparo en curso será invalidado ni afectado por los cambios legislativos”, señaló.

La reforma a la Ley de Amparo fue aprobada por el Senado la semana pasada con el objetivo de limitar las suspensiones judiciales que frenen proyectos de interés público o nacional, como obras de infraestructura y políticas sociales.

Sin embargo, el carácter retroactivo de algunos artículos generó preocupación entre juristas y organizaciones de la sociedad civil, que advirtieron riesgos de violar el derecho al debido proceso.

Con la eliminación de la retroactividad, los diputados buscan equilibrar la aplicación de la ley y mantener la funcionalidad del sistema de control constitucional sin vulnerar derechos adquiridos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *