DIPUTADOS de la 4T aprueban la Cuenta Pública 2023 entre acusaciones de corrupción, deuda y sobreprecios en obras “faraónicas”

Ciudad de México, 22 OCT.-Con sinceridad, el diputado del PVEM, Óscar Bautista Villegas subió a la tribuna, donde destacó que tras la Cuenta Pública 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó irregularidades por más de 53 mil millones de pesos, de los cuales, mil 762 “ya fueron efectivamente recuperados”.

“Y 51 mil 979 millones permanecen en proceso de declaración y recuperación”, dijo el diputado de la denominada 4T, sobre el dictamen de la Cuenta Pública 2023, penúltimo año de Andrés Manuel López Obrador, que la morenista y presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merilyn Gómez Pozos consideró “una radiografía moral del Estado mexicano”.

“Un espejo que mide la honestidad de sus instituciones y la altura de su compromiso con el pueblo”, expresó sobre el dictamen que fue aprobado con 335 votos a favor, entre señalamientos de corrupción en Segalmex, sobrecostos en «obras faraónicas», endeudamiento histórico, además del tráfico de influencias y negocios de los hijos de López Obrador.

La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Gloria Núñez resaltó que “la deuda creció un 104% y los recursos de la misma el gobierno los destinó, principalmente, al pago de sueldos, materiales y suministros, más no en inversión física”.

Aunque el diputado del PVEM, Bautista Villegas resaltó que “el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público se ubicó en 46 puntos por ciento del producto interno bruto, un punto menos que el año anterior”.

“Y la deuda bruta del sector público federal disminuyó de 47 puntos a 46 puntos del producto interno bruto. Estos indicadores confirman una política de endeudamiento prudente, sostenible y con responsabilidad intergeneracional”, añadió.

La morenista Gómez Pozos destacó que “tras superar el punto más crítico de la pandemia, el mundo entró en una etapa de incertidumbre prolongada que sacudió economías, mercados y gobiernos por igual. Aun así, México resistió con estabilidad y confianza. Creció 3.2%, ubicándose entre las economías más sólidas de la región y por encima del promedio en Latinoamérica”.

“La inflación se moderó a 4.7% y el tipo de cambio promedió 17.7 pesos por dólar, es decir, 11.9% menor con respecto al año anterior, reflejo de la confianza en las finanzas públicas y en la conducción económica del país”, aseguró.

El diputado del PRI, Mario Zamora Gastélum resaltó que “el saldo de los requerimientos financieros llegó casi al 50%; nos estamos endeudando y no se ve que esa deuda vaya a proyectos productivos que nos permitan después pagarla”.

“La ASF detectó 53 mil millones observados, de los cuales 50 mil millones siguen sin explicación. No cubran a esos funcionarios que no quieren transparentar o que no tienen la manera de poderlo hacer”, exigió.

Con su estilo pedagógico, la diputada del PAN, Laura Cristina Márquez Alcalá afirmó que la ASF determinó 2 mil 508 acciones de responsabilidad administrativa sancionatoria “que corresponde al 36%”.

“Esto quiere decir que algunas fueron aclaradas, que otras están en proceso, que otras se repuso el dinero, pero hay 2 mil 508 acciones que tienen que ser sancionadas y no vimos que este dictamen que el día de hoy estamos atendiendo tenga qué sanciones y sobre cuánto vamos. Ojalá que de verdad haya responsables”, demandó.

El también panista, Marcelo Torres Cofiño recordó que “diversos reportes periodísticos han documentado que Andy y Bobby López Beltrán, hijos del entonces presidente, aparecen mencionados o vinculados en temas o tramas donde se presume influencia, tráfico de favores o cercanía con contratistas del régimen”.

“Ellos, claro, han negado esas versiones, pero la simple coincidencia de apellidos y beneficios basta para exigir una investigación clara y pública, porque el poder debe aclararse, no blindarse. Frente a todos estos casos, la respuesta del oficialismo es siempre la misma, negar, distraer o festejar”, remarcó.

Torres Cofiño se siguió: “Y la prueba más insultante ocurrió aquí mismo, en este Congreso, cuando ustedes diputadas y diputados de Morena, caray, se pusieron a bailar La Boa y Amor de cabaret, al ritmo con la Sonora Santanera”.

“Mientras Veracruz, Hidalgo y Puebla vivían tragedias por inundaciones y deslaves, mientras miles de familias perdían sus seres queridos, sus hogares, ustedes narcodiputados celebraban en este recinto legislativo”, machacó.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *