DIPUTADO pide más apoyo para pequeños productores

Javier Domínguez

31 de octubre de 2025, Tuxtla Gutiérrez.- El diputado Ervin Leonel Pérez Alfaro delineó una agenda legislativa orientada a fortalecer al campo chiapaneco, reconociendo los avances actuales, pero advirtiendo que es necesario redoblar el apoyo a los pequeños y medianos productores para enfrentar los desafíos que persisten en el sector.

Como presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso del Estado, destacó que Chiapas ocupa un lugar privilegiado al ser líder nacional en la producción de café, plátano, palma africana, mango, cacao, miel y carne de bovino. Sin embargo, enfatizó que la realidad del campo es contrastante: cerca del 90 por ciento de los productores son pequeños y medianos agricultores, muchos de ellos indígenas y en situación de pobreza, dependientes de cultivos de temporal y programas gubernamentales.

Pérez Alfaro señaló que el sector enfrenta retos crecientes derivados del cambio climático, los altos costos de insumos, la escasez de mano de obra por la migración y la falta de acceso a financiamiento, factores que limitan el desarrollo y ponen en riesgo la producción.

Agradeció las acciones de seguridad implementadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, así como el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la continuidad de programas federales como “Producción para el Bienestar”, “Fertilizantes para el Bienestar” y “Sembrando Vida”, que, dijo, han contribuido a disminuir costos y a impulsar la producción.

El legislador insistió en la necesidad de avanzar hacia una agricultura sostenible para enfrentar el deterioro ambiental y proteger la salud de las comunidades rurales. “Si al campo le va bien, a México también”, afirmó al pedir a sus compañeros legisladores priorizar iniciativas que garanticen a los productores herramientas, financiamiento y asistencia técnica suficiente.

Como una medida inmediata, anunció que desde la Comisión de Agricultura se emitirá un exhorto al pleno y a los ayuntamientos para que en las áreas municipales de fomento agropecuario, ecología y medio ambiente se designen perfiles profesionales especializados, a fin de asegurar una atención técnica adecuada desde el ámbito local.

Pérez Alfaro subrayó que la recuperación del sector primario requiere un esfuerzo conjunto. “Tenemos que entender que juntos podemos lograrlo, de la mano entre autoridades federales, estatales, las secretarías, los organismos agrícolas y los productores”, concluyó.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *