Javier Domínguez | El Sol de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, 30 de julio de 2025
El diputado local Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), exhortó a los cuerpos policiales de Tuxtla Gutiérrez a actuar con estricto respeto a los derechos humanos, luego de que circulara en redes sociales un video que evidencia el presunto uso excesivo de la fuerza por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) durante una detención.
En el material audiovisual, grabado durante un operativo de alcoholímetro el pasado fin de semana, se observa al director de la SSPyTM, David Hernández Pérez, ordenar la detención de un hombre que viajaba como copiloto en un vehículo blanco, aparentemente tras lanzar insultos desde el interior del automóvil.
El video muestra cómo varios elementos someten al individuo, lo esposan y lo suben a una patrulla, mientras Hernández Pérez revisa el vehículo sin mostrar una orden judicial. Más adelante, se le practica nuevamente la prueba de alcoholímetro a la conductora del vehículo, misma que resultó negativa, según los reportes.
Avendaño Bermúdez reconoció las dificultades inherentes al trabajo policial, pero advirtió que ello no debe justificar actos que puedan vulnerar los derechos fundamentales de las personas.
“Cuando una persona se encuentra bajo los efectos del alcohol, muchas veces no actúa con plena conciencia. Si un policía intenta detenerla y el individuo se resiste, puede escalar a una situación donde parezca un abuso de autoridad. Por eso, hago un llamado tanto a los ciudadanos a conducirse con respeto, como a las autoridades a actuar con profesionalismo y apego a la ley”, expresó el legislador.
El caso ha generado debate en la opinión pública respecto a los protocolos que deben seguirse en los operativos de alcoholímetro, especialmente para evitar prácticas arbitrarias o el uso desproporcionado de la fuerza.