DIFÍCIL, que Pemex deje de depender del gobierno en 2027: HR Ratings

Ciudad de México, 05 AGO.-Lograr que Petróleos Mexicanos (Pemex) pueda valerse por sí misma a partir de 2027 sin recibir los apoyos del gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se ve difícil, pero no imposible, admitió el director general de la agencia HR Ratings, Felix Boni.

“Lo veo difícil, pero no digo imposible, necesitamos personalmente más detalle (…) necesitamos saber cuánto sería el incremento del flujo interno después de inversiones y cuánto sería ese nivel de inversión”, expuso en entrevista.

Este martes, el gobierno federal presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, el cual busca mejorar la situación financiera de la estatal, que la ha llevado a ser la petrolera más endeudada del mundo.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador, este plan se baja en tres ejes: el primero y el segundo son proveer de incentivos para que Pemex se comprometa y lleve una estrategia de inversión eficiente en el largo plazo y el apoyo para la reducción de su deuda financiera.

El tercero es darle un apoyo de 250 mil millones de pesos para financiar proyectos de inversión. Estos recursos provendrán de la banca de desarrollo, bancos privados e inversionistas, según detalló el titular del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez.

Con este plan, el director de HR Ratings comentó que para mejorar la perspectiva “negativa” que actualmente tienen de Pemex, deben revisar primero la calificación soberana de México, en la cual un elemento clave a considerar la deuda total del país que se representa en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público.

“Lo que sí puedo predecir es que en el primer semestre, los resultados han sido muy positivos, ¿si son suficientemente positivos para que cambiemos la perspectiva, de negativo a estable?, eso todavía está por verse. Tenemos que ver qué pasa todavía en el segundo semestre”.

El especialista coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum cuando explicó en la mañanera de este martes que en gobiernos pasados saquearon a Pemex y no la dejaron crecer como empresa.

“Una de las razones por lo cual yo creo que Pemex llegó a la situación en la que está, no es únicamente, pero una parte es que sacaron demasiado dinero de Pemex y por lo tanto no pudo hacer las inversiones necesarias para aumentar su productividad”.

Boni recordó que las pérdidas de utilidades de Pemex han sido menores en los últimos trimestres el gran desafío será aumentar la producción petrolera sin considerar los condensados.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *