Sobre la inversión de 57 mil millones de pesos anunciada para el estado, Anaya consideró que el monto está inflado
Mayolo López / Agencia Reforma
Ciudad de México, 10 NOV.-La anunciada presencia de 10 mil soldados en Michoacán no representa una solución de fondo mientras Morena mantenga sus vínculos con el crimen organizado, aseguró el senador panista Ricardo Anaya.
«El envío de 10 mil soldados puede ayudar temporalmente, pero no es una solución de fondo. Ya lo hemos visto antes: mandan tropas, bajan momentáneamente los delitos, y cuando se van, la violencia regresa», expuso.
«Mientras no se rompan los vínculos de Morena con el crimen organizado y no haya una estrategia nacional real de seguridad y justicia, los despliegues militares serán solo operativos mediáticos, no soluciones sostenibles».
Luego que el Gobierno anunciara el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el coordinador de la bancada del PAN en el Senado consideró positivo que el Gobierno federal anuncie apoyos para Michoacán.
«Toda acción que busque recuperar la seguridad y la tranquilidad de las familias michoacanas es positiva. Pero el problema no es sólo de Michoacán, es nacional. La violencia, la extorsión y el miedo se han extendido a todo el País. El problema de fondo es doble: por un lado, el maquillaje de las cifras, y por el otro, los vínculos de Morena con el crimen organizado», opinó en entrevista.
«Maquillan las cifras y esconden la realidad. Si se suman los homicidios dolosos, las desapariciones y los ‘otros delitos contra la vida y la integridad corporal’, los datos oficiales muestran que estamos incluso peor que en el sexenio anterior. Y mientras Morena no rompa sus vínculos con el crimen organizado, el problema no se va a resolver. No se puede construir paz si se protege a quienes la destruyen».
Respecto a la bolsa anunciada para procurar la pacificación de Michoacán, de 57 mil millones de pesos, Anaya consideró que el monto está inflado, puesto que incluye los programas sociales que ya se entregan y los presentan como si fueran nuevos recursos.
«Es una simulación contable más para aparentar resultados», advirtió, «México necesita verdad, justicia y resultados reales, no propaganda disfrazada de política pública».












