Un estudio global con más de 100 mil adultos jóvenes advierte que el uso temprano del celular puede provocar serios trastornos emocionales y sociales, más allá de la ansiedad o la depresión.
CDMX – 21 de julio de 2025
Los jóvenes que comenzaron a usar teléfonos inteligentes antes de los 13 años son más propensos a desarrollar síntomas severos de salud mental, entre ellos agresividad, desapego de la realidad y pensamientos suicidas, reveló un estudio global publicado este lunes en la revista Journal of Human Development and Capabilities.
La investigación, realizada por el equipo de Sapien Labs, analizó datos de más de 100 mil personas de entre 18 y 24 años de todo el mundo, convirtiéndose en el estudio más amplio hasta ahora sobre el impacto del uso temprano de celulares. El análisis se basó en el Global Mind Project, la base de datos más grande sobre bienestar mental a nivel internacional.
Los expertos hallaron que quienes recibieron su primer smartphone a los 12 años o antes presentaron una mayor tendencia a experimentar problemas de regulación emocional, baja autoestima y dificultades para establecer relaciones familiares sanas en la adultez. También se detectó un mayor riesgo de sufrir ciberacoso y trastornos del sueño.
“Estos síntomas no siempre aparecen en los estudios tradicionales, porque no se limitan a ansiedad o depresión. Hablamos de señales más complejas, como la agresividad o el aislamiento extremo”, explicó Tara Thiagarajan, neurocientífica y directora científica de Sapien Labs.
Ante los resultados, la especialista hizo un llamado urgente a los gobiernos y legisladores a establecer regulaciones que restrinjan el acceso a los smartphones antes de los 13 años, al igual que ocurre con sustancias como el tabaco o el alcohol.
También propuso que las plataformas digitales asuman mayor responsabilidad, incluyendo programas obligatorios de alfabetización digital para menores y mecanismos de rendición de cuentas para las empresas tecnológicas.
Los datos refuerzan preocupaciones sociales ya existentes. De acuerdo con una encuesta reciente del Pew Research Center, el 74% de los adultos en Estados Unidos apoya la prohibición del uso de celulares durante las clases en secundaria y preparatoria, un aumento notable respecto al 68% que opinaba lo mismo en 2024.