DESTACAN avances académicos y científicos en el IIGERCC de la UNICACH

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 de abril.– El Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IIGERCC) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) presentó importantes logros durante el último año, entre los que sobresale la reactivación de la red de monitoreo en tiempo real del Volcán Chichón, un proyecto respaldado por el Fondo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres (FOGIRD).

Los avances fueron expuestos por la directora del Instituto, Sandra Urania Moreno Andrade, durante la presentación de su Tercer Informe de Actividades, en cumplimiento con lo establecido por la legislación universitaria.

El informe estuvo estructurado en cinco ejes estratégicos: Docencia, Investigación, Extensión y Vinculación, Administración y Vida Académica, así como Proyectos Estratégicos, y da cuenta de una etapa de consolidación institucional y crecimiento académico.

Durante su mensaje, Moreno Andrade reconoció el esfuerzo colectivo del personal docente, técnico y administrativo, lo que ha permitido fortalecer la planta académica y elevar la productividad científica del Instituto, particularmente en áreas vinculadas con el cambio climático, la gestión de riesgos y la protección civil.

La directora subrayó el papel crucial que ha tenido la vinculación institucional en este periodo, al consolidar alianzas estratégicas que han dado pie a proyectos de impacto académico y social. Destacó, además, el trabajo con autoridades municipales y estatales, así como con instituciones educativas.

En representación del Ayuntamiento de Berriozábal, la funcionaria Juana García Palomares reconoció el valor social del trabajo realizado por el IIGERCC, especialmente por su enfoque en prevención de riesgos y generación de conocimiento aplicado a las necesidades locales.

Por su parte, Rosa Godelva Cancino Meza, jefa del Departamento de Vinculación Sectorial del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), felicitó al equipo del Instituto por su compromiso y reiteró el interés de seguir colaborando con la UNICACH en proyectos formativos y científicos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *