DENUNCIAN cooperativas irregularidades de lancheros en el Cañón del Sumidero

Javier Domínguez

Tuxtla Gutiérrez, 28 de agosto de 2025.– La cooperativa Nandambúa denunció irregularidades cometidas por grupos de lancheros en los recorridos turísticos del Cañón del Sumidero, situación que afecta la economía y operación de las cooperativas reguladas.

En entrevista, Asunción López Martínez, integrante de la organización, explicó que durante la pandemia se profundizó la desigualdad competitiva entre embarcaderos. Mientras a cooperativas como la suya se les suspendió la actividad, otros grupos recibieron autorización para operar y captaron mayor clientela.

“No es una competencia justa y leal”, afirmó. “Ellos cobran precios muy por debajo del nuestro: nosotros manejamos tarifas de 240 pesos, y ellos ofrecen el mismo recorrido en 180. Con nuestros costos, es imposible igualar ese precio”.

Sobre la presunta falsificación de brazaletes de control, López Martínez aclaró que no cuenta con pruebas de su fabricación ilícita, pero confirmó la existencia de prácticas irregulares en su uso.

“Lo que sí hemos visto –y lo he reportado a las autoridades– es que en embarcaderos de Chiapa de Corzo y Osumacinta a veces no colocan el brazalete al turista, se lo prestan momentáneamente o directamente no se lo ponen, especialmente en tramos donde no hay casetas de vigilancia”, detalló.

Estas acciones, señaló, permiten a ciertos lancheros reducir costos y ofrecer precios más bajos, al mismo tiempo que evaden los controles establecidos para transitar dentro del Cañón.

Mientras tanto, cooperativas como Nandambúa están obligadas a cumplir con las revisiones en las casetas de vigilancia, donde se exige la portación del brazalete para poder acceder.

“A nosotros nos exigen todos los controles, a ellos no. No estamos trabajando parejo”, concluyó.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *