Por Javier Domínguez
6 de mayo de 2026 – Tuxtla Gutiérrez
Se atiende el tema del acoso en el transporte colectivo y la seguridad para los usuarios, dio a conocer Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas.
Esto, ante los constantes casos de acoso en las unidades que han sido denunciados en medios de comunicación y que ponen en entredicho el actuar de los operadores del transporte ante estas situaciones.
“Estamos atendiendo la petición de la población chiapaneca sobre este tema y también en materia de seguridad; por eso platicamos con la parte correspondiente de la Secretaría de Movilidad y Transporte”, explicó.
Agregó que muchos de los operadores del transporte público se están inscribiendo a un programa mediante el cual reciben un chip proporcionado por el gobierno del estado, con el que se establece un vínculo de comunicación más directo.
Precisó que lo que se busca es tener comunicación directa con el C5, para lograr una respuesta más inmediata tanto para los usuarios como para que los transportistas puedan reportar cualquier incidente en las calles y vialidades.
Además, mencionó que se trabaja de manera conjunta con la sociedad para atender los problemas que aquejan al transporte público.
“Estamos tratando de que se reforme la Ley de Seguridad y la Ley de Movilidad y Transporte del Estado, con el propósito de dar mayor protección a los ciudadanos y a los peatones, que es lo que se busca”, concluyó.